Cuatro de los cinco proyectos seleccionados en La Incubadora 2021, el programa promovido desde la ECAM, dirigido a productores, directores y guionistas emergentes residentes en España, son de autoría femenina. Todos cuentan con mujeres productoras.
Los proyectos liderados por mujeres son:
- ‘Casa de fieras’, de Eva Saiz
- ‘El cuerno del centeno’, de Jaione Camborda
- ‘En carne viva’, de Ainhoa Menéndez
- ‘Las líneas discontinuas’, de Anxos Fazáns
La cuarta edición de La Incubadora comienza en abril las sesiones de trabajo para desarrollar cinco nuevos largometrajes. En esta ocasión, los equipos seleccionados contarán con las mentorías, entre otros, de profesionales como Arantxa Echevarría (CIMA) (directora, ‘Carmen y Lola’), Sandra Hermida (productora ejecutiva, ‘Lo Iimposible’) y Marisa Fernández Armenteros (productora, nominada al Oscar por ‘El agente topo’)
La Incubadora, abierta a óperas primas y a segundas o terceras películas del director o directora, dota a cada proyecto de 10.000 euros para ayuda al desarrollo y además facilita los viajes a los equipos que no residan en Madrid.
La descripción de los proyectos seleccionados:
‘Casa de fieras’, de Eva Saiz. Producido por Raquel Pedreira (y David Moreno) (Almaina)
En el que quizás sea el último verano de su infancia, Pablo se refugia de la realidad de un mundo que no entiende inventándose un amigo imaginario que vive en la Casa de Fieras.
‘El cuerno del centeno’, de Jaione Camborda. Producida por Andrea Vázquez (Miramemira), Jaione Camborda (Esnatu Zinema) y Bando a parte (Portugal)
María, partera en la Illa de Arousa, asiste a las mujeres en los partos acompañando con su sudor y su cuerpo cada contracción, cada esfuerzo y cada alumbramiento.
‘En carne viva’, de Ainhoa Menéndez. Producida por Nuria Landete
Mara se crio en un orfanato, rebotando de hogar en acogida en hogar en acogida. Durante toda su vida se ha acostumbrado a que la gente que quiere la abandone. Por eso, para conseguir que se queden con ella, no le queda más remedio que comérselos.
‘Las líneas discontinuas’, producido por Silvia Fuentes (Sétima)
En un momento de crisis conectar con otro cuerpo puede ser la salvación.
‘Bodegón con fantasmas’, producida por Alejandra Mora (Quatre Films)
Angustiados por los sinsabores y aprietos de la vida y la muerte, fantasmas y humanos de un pequeño pueblo de La España Interior hacen lo imposible por resolver sus problemas y no dudan en apoyarse mutuamente para conseguirlo.