NOTICIAS

Nata Moreno recibió el Premio ‘En Monegros se rueda’

La directora Nata Moreno (CIMA) recibió la ‘Rosa de los Monegros’, el Premio ‘En Monegros se rueda’ del XII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz. El galardón se le concedió por tener presente a los Monegros en sus trabajos.

A través de su documental recientemente estrenado y candidato al Premio Goya a la Mejor Película Documental, ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’, Nata Moreno está mostrando los paisajes de los Monegros por todo el mundo. Otros de sus trabajos, como el cortometraje ‘Al”Amar’ también fue rodado en el paraje de las saladas de Bujaraloz.

La película ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’ cuenta la historia del polifacético violinista Ara Malikian. Un recorrido por su vida y su incuestionable aportación a la música clásica y contemporánea. A lo largo de su ya extensa carrera ha conseguido acercar la música clásica a todos los públicos, mayores y niños, manejando todos los géneros sin prejuicios, desde Bach a Led Zeppelin, y con la multiculturalidad por bandera.

La cámara sigue a Ara Malikian y a todo su equipo durante su última gira sinfónica por España y países como Líbano, Francia, Inglaterra, China, Rusia, Marruecos, Argentina, Uruguay, Alemania… Al mismo tiempo, se cuenta su fascinante historia personal: la música le salvó la vida al tener que huir de la guerra; abandonó Beirut con 14 años y desde entonces ha vivido como un nómada llevando su música por el mundo. El músico habla en primera persona su visión de la música, sus inquietudes, su recorrido, sus proyectos, mostrando su trayectoria profesional y personal.

Se trata del primer largometraje realizado por la directora y guionista Nata Moreno, directora escénica de los espectáculos de Ara Malikian, así como creadora y realizadora de sus videoclips y campañas. Su pieza documental ‘Ara Malikian al habla’ fue nominada a los premios Grammy Latinos. Además, ha recibido numerosos premios internacionales con sus cortometrajes ‘Le Chat Dore’ y ‘Al’Amar’.

El filme está producido por Kokoro Film y Malikian, con la producción asociada de Emilio Aragón y Loris Omedes. La banda sonora está compuesta por Ara Malikian.

OTRAS NOTICIAS