La directora y escritora María Jesús Alvarado (CIMA) narra la vida de la autora asiática San Mao y de la trágica aventura de su marido, José María Quedo, que falleció en aguas de la costa de Barlovento. La película documental ‘San Mao: la vida es el viaje’ se presentó mundialmente el pasado mes en el Instituto Cervantes de Pekín, donde estuvo la directora.

La figura de la escritora San Mao, de una enorme popularidad en Asia, ha llegado a España ahora, 25 años después de su muerte, gracias a la película de María Jesús Alvarado. La historia de amor que se cuenta en ‘San Mao: la vida es el viaje’ se narra también en el libro de la propia autora ‘Diarios del Sáhara’, que se ha editado por primera vez en castellano.
“San Mao fue la escritora más famosa de China y su fama se debe sobre todo a los libros en los que habla de sus viajes a España, concretamente a Canarias y la antigua provincia del Sáhara” (actual Sáhara Occidental)”, explicó la directora a EFE durante la proyección de la película en Pekín.
Nacida en 1943 en Chongqing (centro de China), a orillas del Yangtsé, la escritora emigró con su familia a Taiwán en 1949, como muchos chinos tras el fin de la guerra civil en el país, y pronto comenzó a mostrar pasión por la literatura, cambiando su nombre de nacimiento, Chen Maoping, por el seudónimo San Mao (Tres Pelos). Culta, independiente y viajera, San Mao llegó a hablar con fluidez alemán, inglés y castellano, viajó en busca de inspiración y vivencias, y en los años 60 llegó a Madrid, donde comenzó su intensa relación con lo español.