NOTICIAS

‘Madreselva’, de Nata Moreno, Premio CIMA en el Festival de Cortos de Soria

El cortometraje ‘Madreselva’, de Nata Moreno, se alzó con el Premio Cima en el Festival de Cortos de Soria. El jurado estuvo formado por Victoria Morell, Rita Vera e Isabel Ruiz. El galardón fue entregado por María Monreal. El palmarés del certamen se cerró con una amplísima presencia de mujeres cineastas.

La película ‘Madreselva’, de Nata Moreno, ganó el premio CIMA “por un discurso que cuestiona los roles de género a través de una puesta en escena tan arriesgada e impecable en un género como el western. Con un reparto de lujo y una interpretación sobresaliente”.

Las otras las mujeres cineastas galardonadas en esta edición del certamen fueron:

  • Cortometraje de ficción: ‘13’, de Màriam Zelaia
  • Cortometraje internacional de ficción: ‘Split Ends’, de Alireza Kazemipour
  • Cortometraje de animación: ‘To Bird or Not to Bird’, producido por Chelo Loureiro
  • Cortometraje internacional de animación: ‘Middle Watch’, de Aiesha Penwarden (y John Stevenson)
  • Corto de castilla y León: ‘Titán’, de María Salgado
  • Guion FCCR: ‘Sábado’, de Andrea Casaseca
  • Ópera prima: ‘13’, de Màriam Zelaia
  • Premio con perspectiva de género: ‘Herederas’, Silvia Venegas
  • Memoria histórica: ‘Dios te salve María’, de Julie-Estel Soard y Noelia Fluxá
  • Sonido: ‘Becarias’, Marina Donderis, Nuria Poveda y Marina Cortón
  • Interpretación: ‘Alegre y olé’, de Mirela Oriol
  • Jurado a la sombra: ‘Alegre y olé’, de Clara Santaolaya
  • Jurado mayor / cortometraje internacional: ‘Nothing Holier Than A Dolphin’, de Isabella Margara

‘Madreselva’, protagonizada por Marina Salas, que se alzó con el Roel a la mejor actriz en Medina del Campo y con Laura Sánchez como directora de producción y productora ejecutiva del cortometraje, la película es un trabajo en clave de western, que pone en jaque temas como la prostitución, el deseo sexual, la pareja abierta, el derecho de las mujeres a ser dueñas de sus vidas y sus carreras, el derecho a ser. Ello a través de la historia de Celia, una mujer de 35 años que vive encerrada en su negocio, una antigua tienda de licores, y en su matrimonio con Ramón.

Todos sus días son iguales, limpiando, regando sus plantas y mirando por la ventana con el anhelo de que alguien llegue y cambie su destino. Hoy es otro día igual que el de ayer con la diferencia de que Ramsés, un desdichado vaquero con sed de venganza, irrumpirá en la vida de Celia con la intención de saldar una antigua cuenta con Ramón. Ramsés cambiará el destino de Celia que movida por los hechos se atreverá por fin a abandonar su vida de hastío y escuchar sus deseos más profundos.

La producción, llevada a cabo por Kokoro Films y Paciencia Films, está protagonizada por Marina Salas, Vito Sanz, Estefanía de los Santos y Luis Tosar.

OTRAS NOTICIAS