NOTICIAS

Los proyectos ganadores de CIMA10, disponibles en el canal de Youtube de Prime Video

Los cinco proyectos ganadores de la primera edición del concurso de guiones de cortometrajes CIMA10 -impulsado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Prime Video- ya están disponibles en el canal de Youtube de Prime Video en España. La cineasta Alauda Ruíz de Azúa ha sido la madrina de esta primera edición.

El concurso nació con el objetivo de promover la creación de contenidos audiovisuales desde la igualdad, concienciando a jóvenes, familias y profesionales sobre la necesidad de eliminar los estereotipos de género en el cine, las series y la televisión, impulsando la formación audiovisual, y fomentando y apoyando la vocación temprana y el desarrollo de jóvenes profesionales y creadores en la industria audiovisual.

Los proyectos ganadores son:

  • Juguetes’, de Leonor Carrasco y Lucía Gómez, del colegio San Gabriel de Madrid la productora, guionista y directora Raquel Cólera (‘Cosas de chicos’) y guionista como mentora.
  • Minifalda’, de Sofía Albelda, del IES Plaza de la Cruz en Pamplona con la directora de cine María Monreal (‘Con los ojos abiertos’) como mentora.
  • ‘Mi nombre es’, de Emma Noriega y Paula Campo, del IES Bernardino de Escalante de Cantabria con la mentora Marta Solano (‘Maestros de oficio’), guionista, directora de documentales y fundadora de Burbuja films en Cantabria.
  • Vigilancia extrema’, de Ainhoa Lorenzo, del IES Puerta Bonita de Madrid con la directora Rebeca Calle como mentora.
  • ‘Señora, por favor’, de Alma Alonso y María Aragón, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela, que se ha rodado en gallego, con la guionista, periodista y directora Paula Cons (‘¿Dónde está Marta?’) como mentora.

El jurado ha estado compuesto por miembros de CIMA y Prime Video, así como figuras relevantes de la industria audiovisual. De los proyectos ganadores, en formato documental, ficción, entretenimiento y clips, entre otros, se ha valorado su creatividad y originalidad tanto en el desarrollo de la historia como en la construcción de personajes y planteamiento de la producción, siempre poniendo en valor que el enfoque del mismo esté orientado a un público joven y promueva los valores de igualdad y diversidad. Para ello, las participantes han utilizado como fuente de inspiración el Decálogo de Buenas Prácticas para combatir el sexismo en los relatos audiovisuales elaborado por CIMA.

OTRAS NOTICIAS