La cineasta Josefina Molina, Presidenta de Honor de CIMA, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía 2019. Es la primera vez que este galardón se otorga a una directora de cine en los casi cuarenta años que han pasado desde que se concede el premio. El jurado lo asume como deber para “subsanar una deuda histórica”.
Josefina Molina fue la primera mujer en obtener el título de directora-realizadora en la Escuela Oficial de Cinematografía, en 1969, y una de las primeras en pensar que las mujeres cineastas necesitaban organizarse, como demostró al formar parte del equipo fundador en 2006 la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
El jurado ha querido reconocer a Josefina Molina, directora y guionista “pionera” del cine español, como “referente de varias generaciones de cineastas presentes y futuras subsanando una deuda histórica con su carrera”.
“Su mirada libre y sin prejuicio ha sido esencial para comprender la situación de la mujer en los años de la Transición y la consolidación de la democracia. Cineasta y maestra de cineastas, su labor demuestra un empeño personal porque haya una mayor representación de mujeres en la industria cinematográfica”, ha destacado el jurado para quien Molina “abordó de manera valiente la vanguardia, la autoficción y el clasicismo” en su obra.
El jurado ha estado presidido por Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, y Jaime Alejandre, subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, ha actuado como vicepresidente.
Como vocales han estado presentes Azucena Rodríguez, por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Ángela Armero, por Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Pedro Casablanc, por la Unión de Actores y Actrices y Nieves Maroto, por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
A propuesta del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales han asistido Cristina Zumárraga, Diego San José y Miguel Fernández-Rodríguez. Ha actuado también como vocal la galardonada el año pasado, Esther García.