NOTICIAS

‘FIACINE Mujeres 2021’ estudia la presencia femenina en las Academias de Cine

La Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) ha presentado su estudio anual ‘FIACINE Mujeres 2021’, realizado en un total de 13 países iberoamericanos encuestados y un universo de 7.636 asociadas/os a las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de la región. De esta última cifra, solo un 30,4% son mujeres.

En la Academia de Cine de España hay 1.948, de los que son mujeres 581 y 1.367, hombres. Es decir que por cada 10 miembros asociados hay 3 mujeres.

Por especialidades, en Dirección el número de mujeres representa el 17%; en Producción, el 22,6%; en Guion, el 22,6%; en Interpretación, el 46,9%; en Dirección de Fotografía, el 9,5%; en Dirección de Arte, el 35,7%; en Diseño de Vestuario, el 71,9%; en Maquillaje y Peluquería, el 58,7%; en Sonido, el 8,9%; en Montaje, el 34,4%; en Música, el 9,4%; en Dirección de Producción, el 37,4%; en Efectos Especiales, el 5%.

El estudio evidencia que Diseño de Vestuario, con 60,9% de presencia femenina, es la especialidad con mayor porcentaje de participación de la mujer, seguida de Maquillaje y/o Peluquería, con un 50%, e Interpretación con un 45,8%. Las especialidades con una participación de la mujer menor del 10% son Dirección de Fotografía, Música Original, Sonido y Efectos Visuales.

Por géneros, en Animación el número de mujeres representa el 26,3% y en Documental, el 31,7%.

“Naturalizar lo que es anómalo y excluyente es un peligro. Tanto como condicionar la libertad de las propuestas creativas”, sentencia la guionista Virginia Yagüe (CIMA) en el texto que introduce todos estos datos de la Academia de Cine de España y que se encuentra en las páginas 83, 84 y 85 del informe.

En el estudio general de todas las academias, al unificar los datos intragénero de las asociadas mujeres, se obtiene que la especialidad con mayor participación entre ellas es la de Interpretación, con un 38%, seguida de Dirección, con 13,4 %, y Producción, con 12,8%.  Las especialidades que reflejan una cifra inferior al 1% en la participación intragénero dentro de todas las asociadas, son VFX, Sonido, Dirección de Fotografía, Animación y Música Original.

El presente estudio tiene como objetivo identificar la participación de las mujeres en las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas Iberoamericanas. Durante estos cinco años de publicación del estudio, FIACINE y sus 13 academias asociadas se han comprometido a trabajar de manera conjunta por la paridad de género en la industria audiovisual visibilizando y potenciando la presencia de las mujeres en la industria regional, muestra de ello son las acciones conjuntas que acompañan al presente estudio:

  • Mujeres en Corto
  • Directorio Iberoamericano de Mujeres Cineastas
  • Somos Diversas – Proyecto ganador del FIDC de la Unesco 2022

Puedes leer el estudio completo: Estudio FIACINE MUJERES 2021

 

OTRAS NOTICIAS