NOTICIAS

CIMA Mentoring 1 to 1 / Las guionistas Ángela Armero y Susana Ramírez de Arellano cuentan su experiencia

La guionista de cine y televisión Ángela Armero y su ‘mentorizada’ Susana Ramírez de Arellano cuentan su experiencia en esta segunda edición del CIMA Mentoring 1to1, que se desarrolla bajo el paraguas de CIMA IMPULSA.

Para Susana Ramírez de Arellano, este programa está suponiendo “un punch de confianza en sí misma como cineasta. Junto a mis compañeras estamos generando un grupo de apoyo y networking muy interesante y espero que podamos colaborar en más de un proyecto”. Más allá de las mentorías personalizadas con sus mentoras, en el programa se comparten espacios de formación online y encuentros presenciales con las demás participantes.

Durante estos meses, Susana Ramírez ha sido seleccionada para participar en el taller internacional de desarrollo de guion Plume&Pellicule, que permite a 10 guionistas trabajar durante varios días en un castillo en Suiza bajo la supervisión de tutores con reconocida fama y experiencia. Su mentora, Ángela Armero, ha ido asesorando y compartiendo su método de trabajo para ayudarla a enfocar mejor el proyecto que tiene en marcha, titulado ‘Los versos perdidos’.

Ángela Armero y Susana Ramírez hablan en cada sesión mensual de nuevos retos y comparten experiencias. Es una forma de facilitar un acompañamiento difícil conseguir para una cineasta emergente. “Sobre todo, Ángela Armero me está ayudando a tener la visión crítica que me faltaba. Escribir con el corazón y reescribir con el cerebro para poder mejorar todo lo que escribo. También me está animando mucho a que refuerce mi lado de directora”.

Entre otras cosas, en las sesiones ambas cineastas han hablado de cómo presentar los proyectos a las productoras con dossieres bien diseñados, detectar los puntos fuertes de un guion a la hora de contarlo o probar distintas metodologías de trabajo en el proceso creativo. Además, Susana Ramírez ha visitado la ECAM, donde imparte clases Ángela Armero y donde ha asistido a una puesta en común de proyectos de los estudiantes.

Al explicar su experiencia como mentora de CIMA, que considera “muy gratificante”, Ángela Armero declara que le gustaría “poder devolver algo del conocimiento que esta afición me ha proporcionado, y más si es con mujeres, creando nuestra propia comunidad. Además, el propio hecho de compartir la profesión es otra forma de aprendizaje”.

Creado y dirigido por Almudena Carracedo, CIMA Mentoring 1to1 cuenta con el apoyo de Netflix y del ICAA del Ministerio de Cultura y Deporte a través de los fondos europeos Next Generation.

OTRAS NOTICIAS