La productora Valérie Delpierre, mentora de CIMA Mentoring 1to1, mantuvo un encuentro con su mentorizada, la cineasta Anna M. Bofarull, en el marco del Festival de Málaga.
La productora Valérie Delpierre se reunió con su mentorizada Anna M. Bofarull, en el marco del Festival de Málaga, dónde esta segunda participó con su película ‘Sinjar’. En el encuentro “abordamos un proyecto de serie que tiene Anna Bofarull, pero como un elemento más de la estrategia de la empresa y del catálogo de proyectos que tiene -explica Valérie Delpierre-. También hablamos de la posibilidad de no seguir con algunos proyectos porque no le resuenan tanto a nivel artístico o porque la productora mayoritaria no está siendo motor real de la película”.
La productora, a lo largo del proceso de mentorización del programa, está aplicando una metodología de conjunto, analizando el global de proyectos que maneja. “En todas nuestras reuniones hago hincapié en la cuestión más empresarial, del conjunto de proyecto y de valorar lo que le atrae o le suma cada uno. Y ver si cumplen con sus expectativas y objetivos”, dice.
Anna María Bofarull valora muy positivamente el trabajo de asesoramiento que está realizando con ella Valérie Delpierre. “Yo voy pidiéndole consejo y opinión sobre el punto en el que estoy en cada uno de ellos, sobre los diferentes retos, posibilidades que se abren y estrategias que hay que adaptar. A través del testimonio del avance de sus proyectos, aprecio posibles maneras de hacer y estrategias de producción. Resulta muy enriquecedor poder ser testimonio cercano y con acceso tan próximo a su forma de trabajar, de apostar por los proyectos y de levantarlos poco a poco”.
El programa CIMA Mentoring 1to1, que forma parte de CIMA IMPULSA, arrancó el pasado mes de noviembre con el objetivo de proporcionar apoyo personal individualizado de larga duración a 21 mujeres profesionales emergentes de las especialidades de Dirección de fotografía, Producción, Montaje, Composición, Dirección (animación, documental, ficción), Guion (animación, ficción) y Posproducción (etalonaje, diseño sonido, efectos especiales, coordinación postproducción). Hasta el 31 de julio las seleccionadas recibirán el asesoramiento personalizado de su mentora, con quien mantendrán reuniones periódicas y jornadas de trabajo conjunto. Además, las 21 socias participarán en encuentros y recibirán formaciones de la mano de profesionales de la industria.