La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, y la vicepresidenta, Patricia Roda, acompañaron el acto de inauguración de la nueva edición de Coofilm, la residencia colaborativa para mujeres cineastas que da protagonismo a la conciliación. Esta iniciativa está dirigida por Gabriela Garcés y cuenta con la participación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
Coofilm es una iniciativa que pretenden dar la oportunidad de reconectar con el mundo de la creación cinematográfica a aquellas madres que por no poder conciliar tuvieron que alejarse, de algún modo, de su carrera.
Esta cuarta edición se desarrollará hasta marzo de 2024 y contará con un programa hibrido, con dos encuentros presenciales y varias acciones online, a fin de facilitar una mayor participación de mujeres cineastas procedentes de América Latina. Serán más de 50 horas de clases magistrales de formación online divididas en bloques temáticos -industria audiovisual, innovación, guion, producción, dirección, marketing y distribución, oportunidades y financiación-, con talleres intensivos, reuniones online con las participantes, mentorías especializadas para contribuir al desarrollo del guion, además de la participación destacada en actividades abiertas al público para mayor interacción y feedback con la comunidad.
Parte fundamental de Coofilm es brindar herramientas de conciliación a las mujeres con hijos (o con otras necesidades de conciliación) que lo puedan necesitar o así́ lo deseen, incluyendo la presencia de conciliación activa en espacios profesionales de cine y en el diseño de programas formativos.
Además, Coofilm habilita un espacio de conciliación durante las actividades presenciales puntuales del programa. En dicho espacio, profesionales especialistas llevarán a cabo actividades de carácter cultural y creativo con los menores.