La primera plataforma de video on demand de cine español hecho por mujeres, Mujeres de Cine VOD, ya disponible en la web www.mujeresdecine.com. Se trata de un proyecto pionero y con alcance mundial, a través de internet y las nuevas tecnologías, que inicia Mujeres de Cine, el espacio de referencia en la visibilización y exhibición del cine español hecho por mujeres. El lanzamiento de esta plataforma coincide con el décimo aniversario de Mujeres de cine.
La presentación del lanzamiento de la plataforma tuvo lugar el 27 de marzo en el marco y en colaboración con el Festival Cine por Mujeres dentro de la mesa ‘No nos preocupamos… nos ocupamos: ventanas de apoyo a las profesionales del audiovisual’ y contó con la presencia de Ana Palacios, directora de Mujeres de cine, y de las cineastas Anxos Fazáns y Diana Toucedo.
Mujeres de Cine VOD es una propuesta innovadora que pone al alcance de los espectadores la calidad y la diversidad del trabajo de las cineastas de nuestro país. El catálogo de la plataforma incluye obras de directoras consagradas de nuestra cinematografía e incide especialmente en trabajos de cineastas emergentes.
“Mujeres de cine VOD es ya un hito en el panorama cinematográfico español: una plataforma VOD accesible desde cualquier lugar que contribuirá sin duda a consolidar en todo el mundo nuevos referentes del cine español hecho por mujeres”, explica Ana Palacios, directora de Mujeres de Cine, quien añade “Mujeres de cine VOD es el resultado de una enorme ilusión y esfuerzo, y que se ha podido materializar gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte”.
Lanzamiento con estrenos en exclusiva
Con esta vocación de aunar lo mejor y más reciente del cine español hecho por mujeres, Mujeres de Cine VOD incluye en el momento de su lanzamiento los estrenos en exclusiva de ‘A estación violenta’, de Anxos Fazáns; ‘Trinta Lumes’, de Diana Toucedo (CIMA), y ‘Con el viento’, de Meritxell Colell, una auténtica apuesta por óperas primas de cineastas que se han erigido en nuevos talentos emergentes. Además, Mujeres de cine VOD le dedica su primera retrospectiva a Helena Taberna (CIMA).
Se incorporarán en los próximos meses novedades, estrenos en exclusiva, colecciones comisariadas bajo el sello Mujeres de Cine, ciclos y retrospectivas, ventanas on line para festivales y demás acciones encaminadas a construir un espacio sólido de exhibición y promoción on line para las mujeres cineastas y que consolida a Mujeres de Cine como espacio de referencia del cine hecho por mujeres.
Retrospectiva a Helena Taberna: ciclo y también un libro
Helena Taberna, una cineasta fundamental de la historia del cine español, cuenta ya con un ciclo online en Mujeres de cine VOD. Directora que ha cosechado a lo largo de su carrera numerosos reconocimientos y que recientemente ha sido objeto de retrospectivas en las Filmotecas Vasca y Navarra. El ciclo on line que Mujeres de Cine dedica a su obra fílmica, se completa con la presentación del libro ‘La luz de un sueño. El cine de Helena Taberna’, de Carlos Roldán, coeditado entre la Filmoteca Vasca, la Filmoteca de Navarra y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana. Libro que será presentado en Madrid de la mano de Mujeres de Cine, con la presencia de la propia directora y la actriz Juana Acosta, el jueves 11 de abril en la librería Ocho y Medio (Calle de Martín de los Heros, 11).