La película documental sobre el poliamor y las relaciones no monógamas ‘Amar en libertad’, de la directora Xudit Casas (CIMA), se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Ourense el pasado 28 de septiembre. El filme fue seleccionado en las secciones oficiales de la XV Muestra de Mujeres de Cine y Televisión de México y en el VII Indian Film Festival en la India, donde recibió un Certificado de Excelencia.
‘Amar en libertad’ es el primer largometraje documental en castellano que habla abiertamente del poliamor y las parejas no monógamas en nuestros tiempos. Está dirigido por Xudit Casas directora de cine y periodista.
‘Amar en libertad’ es el primer documental en español que lleva a la gran pantalla a personas reconocidas y expertas para hablar del concepto del poliamor y los diferentes temas que abarca este tipo de relaciones. Temas como los celos, el tiempo o el sexo, entre otros, muy comunes en una relación no convencional.
“Hay madres que están muy interesadas en el documental porque sus hija/os adolescentes ya hablan de poliamor. Este trabajo es importante porque puede ayudar a mejorar cualquier relación, incluso monógama, pero también muestra los riesgos que implican este tipo de relaciones.”, declara la directora.
Las entrevistadas en este documental son personas de referencia en la creación de libros, investigaciones y blogs sobre el mundo del poliamor y relaciones no monógamas. En esta obra se encuentran testimonios de Brigitte Vasallo, escritora; Coral Herrera, doctora en Humanidades; Giazú Enciso, doctora en Psicología Social; Miguel Vagalume, sexólogo; Ignasi Puig, psicólogo; y Roma de las Heras, activista. Con la participación especial del colectivo Poliamor Madrid. Todas ellas son personas muy reconocidas en nuestro país y en Latinoamérica dentro de las, cada vez más grandes, comunidades interesadas en las distintas formas de relacionarse.
Si quieres ver el tráiler pincha aquí.