NOTICIAS

Cristina Andreu y Virginia Yagüe se reunieron con el presidente en funciones Pedro Sánchez

La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, y la vicepresidenta Virginia Yagüe se reunieron los pasados 1 y 9 de agosto con el presidente en funciones Pedro Sánchez para darle a conocer el plan de acción de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y transmitirle todo lo que es necesario para conquistar la igualdad en el sector. El encuentro al que asistió Cristina Andreu (el 9 de agosto) fue con las asociaciones de Cultura, mientras que el de Virginia Yagüe (el 1 de agosto) participó en el de las asociaciones de mujeres.

Las palabras que pronunció la presidenta Cristina Andreu en el encuentro fueron éstas:

Buenos días, presidente, buenos días ministro, buenos días Iban.

Buenos días compañeros y compañeras de la Cultura. Las compañeras mucho menos numerosas, un reflejo de la sociedad en que la que vivimos. Menos mal que eso no ocurre en su gobierno, Presidente.

Soy Cristina Andreu, presidenta de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de los Medios Audiovisuales). Una asociación apartidista, que trabaja para las mujeres del Audiovisual y por tanto por la Igualdad, que estamos muy lejos de conseguir.

Muchas gracias al Ministerio de Cultura por haber hecho posible la existencia del Observatorio de Igualdad en el Ministerio, que seguro nos posibilitará el tener una radiografía certera de la situación de la mujer en la Cultura. Mis compañeras del Observatorio que hablarán después comentaran de su importancia, composición y primeros retos.

Deseamos tener pronto un gobierno estable para ponernos a trabajar lo antes posible y con más ímpetu.

El ministro Don José Guirao nos pidió un plan de acción a los pocos días de ser nombrado y le agradecemos que se acordará de la igualdad en sus primeras reuniones. Nos solicitó que fuera concreto y efectivo para revertir la situación de la mujer en el cine y que debíamos trabajar conjuntamente con la Dirección General del Cine, con el ICAA.

En septiembre del año pasado ya lo teníamos, llevamos desde el 2006 estudiando la situación y en este caso concreto también estudiamos las medidas implantadas en Suecia, Reino Unido y Francia, en la cuestión de la igualdad en el audiovisual que tantos éxitos están teniendo. Y por desgracia estamos muy lejos de conseguir los objetivos de esos países.

En nuestro último informe -hacemos uno anualmente-, vemos que la situación sigue siendo desoladora para las mujeres profesionales y que los presupuestos otorgados a las mujeres son casi la mitad respecto a los de los hombres.

Si nuestro plan de acción se cumpliera -por desgracia, este año no se han podido cumplir ninguno de los puntos,  esperemos que haya sido debido al poco tiempo que se ha tenido-, en cinco años estaríamos en el grupo de cabeza de igualdad en el audiovisual europeo.

Pero esto solo es posible con una voluntad política, que se tomen en serio la situación.

Necesitamos reformas legislativas, órdenes ministeriales, ayudas concretas, muy fáciles de implementar, como ya he dicho, si hay voluntad política.

Nuestro plan tiene tres pilares fundamentales, mayor presupuesto para las mujeres, implantación de más cuotas y financiación para la formación de mujeres en el liderazgo del audiovisual. En definitiva algo muy sencillo, que se cumpla la Ley de Igualdad.

Y nuestra reivindicación no es solamente gremial, sino que estamos seguras de que hay que crear nuevos referentes y cambios sociales para que la situación de la mujer cambié en todos los ámbitos, y el audiovisual es un arma poderosa y efectiva para que esto ocurra. Como por ejemplo, esto ya se contempló en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

También pedimos que se aumente el presupuesto a la Dirección General de Cine y a la televisión pública. Si se ahoga al audiovisual en general también se ahoga a las mujeres.

Muchas gracias.

Por su parte, Virginia Yagüe comunicó al presidente en funciones Pedro Sánchez el plan de acción de CIMA y le recordó todo lo que es indispensable para conseguir la igualdad en el sector audiovisual. Por supuesto, la vicepresidenta le explicó que las reivindicaciones de CIMA no sólo persigue objetivos gremiales (que también), si no que “nuestra dimensión es fundamental para generar cambios sociales y nuevos referentes que además atienden a los objetivos de todas las representantes de las distintas asociaciones feministas convocadas”. Para conseguir todo ello, Virgina Yagüe le dijo a Pedro Sánchez que “es indispensable que las mujeres del audiovisual estén presentes y saquen adelante sus propuestas”.

OTRAS NOTICIAS