NOTICIAS

Vicky Calavia y Heleba Bengoetxea, en Mafiz Málaga

Las películas ‘Elvira de Hidalgo. Donare la Divinitè’, de Vicky Calavia (CIMA), y ‘Las niñas de la guerra’, de Helena Bengoetxea (CIMA), se estrenan en Regional HUB SPAIN, Market Premiere MAFIZ Málaga el 23 de marzo.

Elvira de Hidalgo es conocida por ser la maestra de María Callas, pero apenas reconocida por sus extraordinarias dotes de canto (soprano de coloratura) y su acertada puesta en escena en el marco operístico. Ella, que recorrió todo el mundo y llevó siempre a gala en sus actuaciones interpretar el tema “De España vengo…”, ha sido, en cambio, olvidada.

Es por eso que este documental, ‘Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità’, quiere rescatar su figura del anonimato y traerla al plano que le corresponde: al del cielo de las divas de la ópera.

Y lo hace a través de una serie de entrevistas a Lola Campos (periodista), Antón Castro (escritor), Anna Fau (cantante lírica), Pilar Gallifa Sala (sobrina nieta de Elvira de Hidalgo), Zoila Martínez (Doctorada en Musicología), Elvira Sala Rodríguez (sobrina de Elvira de Hidalgo), Plácido Serrano (periodista musical), Manuel Siurana (Director de Fundación Valderrobres Patrimonial) y Juan Villalba (profesor). Y de la mano de la cantante e intérprete Ana Zurita, como “alter-ego” de Elvira de Hidalgo.

Puedes ver el tráiler aquí.

Estrenada en el 63 Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI), ‘Las niñas de la guerra’, ópera prima de Helena Bengoetxea, se acerca a cuatro “niñas de la guerra” que durante la contienda civil española fueron enviadas a Rusia siendo niñas y, tras la Segunda Guerra Mundial, emigraron a Cuba. Cuatro mujeres, hijas del exilio, que son desconocidas en su país de origen y olvidadas en el de acogida.

El filme retrata su resistencia y capacidad de adaptación tras ser testigos de la guerra, el exilio, el peso emocional de la Unión Soviética, el socialismo… Sus recuerdos pueblan esta historia en forma de libros, fotos o matrioskas, esas muñecas tradicionales rusas que son un elemento recurrente en la película; un souvenir que aparece en el hogar de todas, pero también el símbolo que representa la riqueza de sus vidas, la multiplicidad de situaciones y recorridos vitales. Vidas dentro de otras vidas.

Puedes ver el tráiler aquí.

OTRAS NOTICIAS