El taller de pitching de este V CIMA MENTORING concluyó con mucho éxito, tras dos jornadas de formación intensiva para las cineastas participantes. Celebrado el 16 y el 23 de marzo, en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), estuvo a cargo de la productora María José Díez Álvarez.
El propósito de esta actividad de asesoría es perfeccionar las habilidades de las mentorizadas en técnicas de pitching o presentación de proyectos, cara a la jornada central del CIMA MENTORING que tendrá lugar a finales de mayo en los Espacios de Fundación Telefónica. Entonces, las mentorizadas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas a profesionales de la producción y distribución cinematográficas, en busca de su interés y apoyo. Desarrollo del taller
La primera jornada consistió en la grabación de la presentación oral de todos los proyectos por parte de sus respectivas creadoras y el análisis personalizado y participativo del lenguaje verbal y gestual empleado. En la segunda jornada, se repitió el ejercicio para consolidar los avances y se realizó un análisis exhaustivo de los materiales de promoción de los distintos proyectos -trailers, dossieres, páginas web, etc.
María José Díez Álvarez quedó gratamente sorprendida por el nivel de preparación de las creadoras y “por la calidad, consistencia y variedad de los proyectos seleccionados”, así como por el interés y profesionalidad que mostraron en el desarrollo del taller. Además de confiar en la trayectoria de todas ellas y en el éxito de sus propuestas, sintió reafirmada su confianza en la relevancia de un proyecto como CIMA METORING, tanto en la promoción del cine creado por mujeres como en su aporte al cine nacional de calidad en general.
Una profesional consolidada
María José Díez Álvarez es licenciada en Ciencias de la Imagen por la UCM y graduada en producción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). Es socia fundadora de Balboa Proyectos Cinematográficos, empresa de consultoría audiovisual, y en años pasados ha realizado talleres de este tipo en numerosas ocasiones y en distintos ámbitos de la creación cinematográfica.
Cuenta con una amplia experiencia en producción ejecutiva para películas como ‘Las horas del día’ (2003), ‘Un instante en la vida ajena’ (Goya Mejor Documental 2004) o ‘La soledad’ (Goya Mejor Película 2008); y como directora de producción, habiendo trabajado con directores como Jaime Rosales, Gerardo Olivares y Rodrigo Sorogoyen, entre otros.
Ha sido editora de Caimán Cuadernos de Cine y también ha desarrollado una intensa labor docente a ambos lados del océano. Pertenece a la Junta Directiva de APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual) y es miembro de CIMA y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.