La jornada central del V CIMA MENTORING incluye dos clases magistrales sobre referentes femeninos en la historia y en la televisión. Una la pronunciará la activista Yolanda Domínguez, que analizará la imagen de la mujer a lo largo de la historia, mientras que la profesora Conchi Cascajosa analizará los roles de mujer en la televisión realizada por mujeres.
En la primera clase, titulada ‘La mujer y la imagen: la representación femenina en la pintura, el cine y la publicidad a lo largo de la historia’, la activista Yolanda Domínguez planteará la necesidad de enfrentar el imaginario dominante sobre la mujer – un imaginario que “proviene de una mirada construida por artistas hombres, blancos y heterosexuales”-. Las creadoras de cultura, señala, deben formarse críticamente para “ampliar ese imaginario incompleto y enriquecerlo con más miradas y perspectivas. Sólo así seremos libres para elegir quiénes queremos ser”, concluye.
En la segunda conferencia, titulada ‘Protagonistas y creadoras femeninas en la ficción televisiva Internacional’, la docente Conchi Casajosa, doctora en Comunicación Audiovisual, analizará la representación de la mujer en producciones televisivas internacionales recientes realizadas por mujeres, identificando los modelos de protagonistas femeninas.
Yolanda Domínguez es artista visual, fotógrafa y activista madrileña. Su trabajo escénico gira en torno a la crítica social del género y el consumo, y está basado en la ironía y la descontextualización como estrategias principales, así como en la participación del público asistente. Es también columnista en Huffington Post.
Conchi Cascajosa es profesora en la Universidad Carlos III de Madrid y Directora del Máster en Guion de Cine y TV UC3M/ALMA. Su trabajo se centra en la historia de los medios audiovisuales, particularmente el análisis televisivo y la ficción televisiva.