Las películas de Isabel Herguera, María Alché y Tatiana Huezo son tres de los cinco títulos programadas en la 71 edición del Festival de San Sebastián que optan este año al Premio de la Cooperación Española que concede la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Las tres películas lideradas por mujeres y que son candidatas al IX Premio de la Cooperación Española son:
‘El sueño de la sultana’, de Isabel Herguera, con producción de Chelo Loureiro
‘Puan’, de María Alché (y Benjamín Naishtat), con producción de Bárbara Sarasola-Day
‘El eco’, de Tatiana Huezo, con producción de la directora y Dalia Reyes
Este galardón se otorga cada año desde 2015 a la productora o al productor de la película iberoamericana -incluidas españolas y portuguesas- que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos. El premio se entrega a una película iberoamericana presente en la Sección Oficial, en New Directors o en Horizontes Latinos.
El objetivo del galardón es reforzar el compromiso de trabajar conjuntamente con la industria audiovisual de Iberoamérica para impulsar nuevos talentos, dinamizar la producción de proyectos cinematográficos, difundir los valores de la cooperación para el desarrollo y fortalecer la comercialización e internacionalización de las películas. En su novena edición, fruto de la colaboración entre el Festival de San Sebastián y la AECID, el galardón está dotado con 10.000 euros.