‘La obra cinematográfica de Josefina Molina en la historiografía del cine español. Un análisis audiovisual’ es la tesis que ha escrito Hernando Gómez Prada y en la que disecciona la obra de la cineasta, presidenta de honor de CIMA.
Josefina Molina, nacida en plena Guerra Civil y condicionada por ella, es directora y guionista, autora de obras tan importantes como ‘Esquilache’ (1989), ‘Función de noche’ (1981), ‘La tilita’, un segmento dentro del filme conjunto ‘Cuentos eróticos’ (1980), ‘Lo más natural’ (1991). Ha hecho cine de terror, musical… ha dirigido durante años obras teatrales en el mítico programa Estudio 1 de Televisión Española. Josefina Molina es miembros de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde dedicó su discurso de ingreso a ‘Misoginia y feminismo en el cine de Berlanga’.