Coofilm y la distribución fueron los temas de una doble sesión celebrada el pasado lunes 22, a la que asistieron más de medio centenar de socias. Se arrancó hablando del programa de residencias de cocreación dirigido a mujeres cineastas, Coofilm, y se dedicó la segunda parte a la distribución, en la que participaron Alicia Albares, de YAQ Distribución, con Nieves Maroto, de Super 8 distribución y miembro de la junta directiva, y Davinia Burgos, de Ojos Abiertos Films y delegada de distribución de CIMA. La próxima tertulia será el 9 de marzo y estará dedicada a la conciliación.
COOFILM es el programa de residencias de cocreación dirigido a mujeres cineastas, patrocinado por CIMA que cierra las inscripciones el 26 de febrero, motivo por el cual estuvieron presentes su CEO y fundadora, Gabriela Garcés; Sara Bamba y Andrea Gómez del comité de selección, y algunas de las residentes del año pasado, como Carol Hernández Correa, Ainara López, Sonia Martí, Elena Tara, Alicia Albares y Nuria Vargas. En sus intervenciones explicaron entre muchas otras cosas, qué perfiles y proyectos buscan, cómo fue la pasada edición y la comunidad que han creado entre ellas.
En la sesión dedicada a la distribución, Alicia Albares explicó por qué es importante contar con la distribución en las películas desde el principio y de qué se encargan. Nieves Maroto repasó la situación de la distribución de cine en el escenario actual para después ofrecer su visión sobre cómo será, en su opinión, en la post pandemia.
Por su parte, Davinia Burgos recalcó la importancia establecer sinergias de mujeres de la industria: productoras, distribuidoras y exhibidoras para compartir experiencias y crear redes estables fomentando el desarrollo de empleo de mujeres profesionales e impulsar actividades desde la delegación de distribución en la dimensión local, autonómica y local.