NOTICIAS

TERTULIAS CIMA / Cine accesible e inlcusivo

El próximo jueves 16, a las 18:30h., se celebra la nueva Tertulia CIMA, esta vez para contestar a la pregunta de ¿por qué hay que hacer un cine accesible e inclusivo para personas con discapacidad? Estarán en el encuentro las especialistas Irene Morán, Marta de Muga e Iratxe Quintana. La tertuliar se celebrará en la sede de DAMA en Madrid y se podrá seguir vía zoom.

Tertulias CIMA

Irene Morán es fundadora del proyecto venTEAlcine para la promoción de cine inclusivo adaptado. Ha impartido talleres de fotografía de la mano de un equipo de psicología para que colectivos con problemas de comunicación contasen sus vivencias con imágenes. El visual es también el tipo de comunicación más efectivo para las personas en el espectro autista. En 2018 comenzó a trabajar adaptando espacios de ocio colectivos y comunitarios a sus necesidades. VenTEAlcine, el proyecto de promoción de cine inclusivo adaptado ha estrenado pases en 12 ciudades, da apoyo en otras 3, y está negociando otras 9 salas en 9 ciudades.

Marta de Muga es codirectora del Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona, Inclús. Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y con un máster en Documental por el ECIB. En 2012 creó la productora Fish Muvi especializada en films documentales y accesibilidad audiovisual y en 2014 nació Inclús. Enfocada más en la parte artística del mundo audiovisual dirigió el documental ‘Alter ego’ del artista Evru. Compagina esta profesión con el trabajo que desarrolla a la galería de arte Joan Prats.

Iraxte Quintana, CEO de Mundo Escena para la inclusión y  accesibilidad en el audiovisual. Experta en accesibilidad audiovisual. Elaboración de contenidos (subtitulado, audio descripción, lengua de signos) así como implantación de tecnologías de accesibilidad y realidad aumentada para espacios de cine, teatros y plataformas digitales. Es socia fundadora de La Barraca de Cine. Entre sus actividades más destacadas se encuentra la coordinación de la accesibilidad de las galas del Festival de San Sebastián y SEMINCI, los premios GOYA así como diversas obras del Centro Dramático Nacional en el teatro María Guerrero, Valle Inclán y otros teatros de relevancia.

 

OTRAS NOTICIAS