La nueva película de Paula Ortiz, ‘Teresa’, competirá en el Tallin Black Night Film Festival, certamen de categoría A, al que llegará tras su paso por la Seminci, en sección oficial fuera de concurso. A los cines llegará el próximo 24 de noviembre. La distribuidora de la película es Lara P. Camiña (BTeam Pictures).
Adaptación libre de la obra ‘La lengua en pedazos’, de Juan Mayorga, que se basó para ella en ‘El libro de la vida’ de Santa Teresa De Jesús, la película está protagonizada por Blanca Portillo, en el papel de Teresa adulta; Asier Etxeandia, como ‘El Inquisidor’, y Greta Fernández, en el papel de Teresa joven.
Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera.
En palabras de Paula Ortiz, “Teresa no es una mujer. Son mil mujeres. No es sólo un retrato de las contradicciones de sí misma o de un tiempo. Es un paisaje, un deseo, una duda, una determinación al amor, uniendo tradición y modernidad -el tiempo de Teresa y el nuestro, el diálogo entre el siglo XVI y nuestra época.”
En palabras de Juan Mayorga, “mujer contemplativa y mujer de acción, no hay en Teresa brecha entre la visionaria y la fundadora de monasterios. En Teresa la oración es acción, y cada acto es un modo de orar. Ambos están atravesados por el amor. Y ese amor hace de Teresa una subversiva que desestabiliza espíritus, pone en crisis instituciones y divide sociedades.”
Producida por La Lengua en Pedazos, Bluebirds Films e Inicia Films, con coproducción de Un Boyana (Portugal). La película cuenta con la participación de RTVE, Orange y Aragón TV y la financiación de ICAA, ICEC y Ayuntamiento de Madrid.