NOTICIAS

Solo el 18% de los profesionales de dirección en activo son mujeres

De 638 profesionales en activo en la dirección el 18% son mujeres frente al 82% de hombres. Además, este desequilibrio es mayor en la dirección de películas —en la que solamente el 15% son mujeres frente al 85% de hombres— respecto a la dirección de series televisivas, donde el 16,4% son mujeres y el 83,6% hombres. Son datos del informe elaborado por la entidad de gestión Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) con la colaboración de la Academia de Cine.

La entidad de gestión Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) presentó la pasada semana el primer estudio sobre la situación socioeconómica de las directoras y directores de obras audiovisuales en España: ‘Dirigir obras audiovisuales en España: radiografía sociolaboral de la profesión’. La investigación, realizada con la colaboración de la Academia de Cine, tiene como objetivo conocer mejor las condiciones laborales de este colectivo a fin de alcanzar propuestas de mejora.

En lo que se refiere al nivel retributivo, los hombres tienen unos  ingresos medios de 43.936 euros anuales, mientras que las mujeres presentan una media de 33.655 euros anuales, es decir, un 23,4% menos que sus colegas masculinos.

Elaborado por los doctores universitarios Javier Carrillo Bernal y José Antonio Gómez Yánez, el estudio contiene un censo de profesionales en activo de la dirección de ficción. El colectivo objeto de análisis es el formado por todos los profesionales dedicados a la dirección de obras audiovisuales incluyendo largometrajes, capítulos de series de televisión, documentales, películas de animación, además de otros tipos de obras.

Puedes leer el informe completo aquí.

OTRAS NOTICIAS