Directora y guionista. Con su ópera prima “La distancia más larga” logra el reconocimiento de festivales, industria y público. Nominada al Goya como Mejor Película Iberoamericana en 2015, Premio Platino como Mejor Ópera Prima de Ficción, entre otros 17 premios internacionales.
Con su segunda película “Las consecuencias” participa en el Foro de Coproducción de San Sebastián y gana el premio Eurimages y el premio Marché du Film de Cannes /Ventana Sur. Con su sello, Sin Rodeos Films, produce la película junto a la holandesa Els Vandevorst (Nominada al Oscar 2021 por “Quo Vadis, Aida?” y Palma de Oro en Cannes por “Dancer in the Dark”). “Las consecuencias” se estrena en el Festival de Málaga, donde obtiene el premio a la Mejor Película para el jurado de la Crítica y el premio a la actriz debutante María Romanillos. Internacionalmente se estrena en el FICG Festival de Guadalajara donde gana nuevamente la joven actriz.
El cine de Claudia Pinto se caracteriza por historias de profundo calado y con una delicada dirección de actores. Acaba de estrenar su tercer largometraje en el Festival de San Sebastián, una película de no ficción “Mientras seas tú”, en la que acompaña a su amiga y actriz Carmen Elias diagnosticada de Alzheimer, y por la que ha recibido el Premio Dunia Ayaso, Mención Especial.
Desde 2006 compagina su trabajo en cine con la dirección de series para televisión.
Claudia Pinto Emperador
2013
Directora y guionista
Claudia Pinto Emperador
2019
Directora y coguionista
Claudia Pinto Emperador
2023
Directora y guionista
Claudia Pinto y Rómulo Aguillaume
2023
Directora
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales