Nací en Bilbao y desde que tengo uso de razón he estado en contacto con el arte.
Empecé a estudiar y trabajar en el teatro a los trece años, antes de trasladarme a Madrid
para completar ampliar mi carrera.
Apasionada también de la naturaleza y del ser humano, además de estudiar arte
dramático completé mi formación con la carrera de veterinaria y un máster en coaching
ontológico, una especialización en movimiento consciente y otra en inteligencias
múltiples.
Como actriz no sólo he estudiado en Madrid con muchos de los mejores profesionales
de la docencia y de la escena con los que sigo entrenando y aprendiendo. También he
viajado a Londres, París y Los Ángeles para seguir profundizando en diferentes facetas y
métodos de abordar el arte de la interpretación.
A medida que adquiría conocimiento y experiencia me daba cada vez más cuenta de lo
que siempre había intuido: ser actriz es para mi la forma de hacer pensar y aportar así
un poco al mundo.
Me di cuenta de esto con doce años, viendo Bodas de Sangre en el Teatro Arriaga de
Bilbao con mi abuela materna. Sentí algo tan poderoso que entendí que quería dedicar
mi vida a que otras personas se sintiesen más vivas, se plantearan más cosas y fueran
un poco más conscientes. Si para eso tenía que subirme a un escenario, lo haría.
Así, los inicios de mi formación y de mi carrera, han ido siempre ligados al teatro.
Compañías y giras nacionales e internacionales, producciones propias de gran éxito en
cartelera, etc… He actuado en casi todos los formatos: microteatro, grandes teatros,
teatros históricos y monumentales, cárceles, monólogos, obras corales, infantiles,
comedias, dramas, teatro documento, teatro pedagógico… y siempre con el mismo
objetivo: hacer sentir y pensar.
Puedo decir que he cumplido este objetivo con cada una de mis interpretaciones. Cada
vez ha habido gente que se ha acercado a comentar y compartir lo que ha aprendido,
sentido, sufrido o disfrutado con la función.
Es entonces cuando comienza a llegar a mi vida el mundo audiovisual. Decido explorarlo
y formarme, empezar a trabajar en ello y consigo formar parte de muchas de las series
y (algunas menos) películas del panorama nacional. Descubro así la magia del cine,
totalmente diferente a la del teatro, y me atrapa de una forma que no hubiera podido
imaginarme.
Decido, más por necesidad creativa y personal, empezar a generar mis propios
proyectos. Primero en teatro como escritora y directora (supongo que por afinidad
porque era un medio más conocido para mi) y luego en cine. Paso a paso llega el
momento de crear el cortometraje “Los hijos” del que soy guionista directora y
productora además de la actriz principal.
Con esta obra abordo el tema de la salud mental, el duelo y el suicidio – temas de
actualidad en los que hay que seguir poniendo el foco de atención.
Es para mi el proyecto más personal y valiente por lo que cuenta y porque aúna todos
mis planteamientos desde el inicio: hacer del arte una herramienta para sentir y sanar
tanto a quien lo hace como a quien lo observa.
Bajo esta misma premisa he publicado el cuento infantil “Te daré la tierra” a través del
cual, los niños y niñas pueden aprender cómo conectando con los elementos de la
naturaleza podemos gestionar mejor nuestras emociones.
Compagino estas facetas con el mundo de la narración de audiolibros, donde he
encontrado la pasión por transmitir historias con la voz de una manera más artesanal y
auténtica, más esencial. Contar historias, sin más (ni menos).
Sigo dando formaciones en movimiento consciente en las que aporto mi experiencia
artística y como life coach al servicio del crecimiento personal – sobre todo en el ámbito
de lo social (personas en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género,
adolescentes en situaciones de riesgo, etc..)
Tengo además dos hijos gracias a quienes he aprendido que la maternidad es otra
cuestión a poner encima de la mesa del debate social.
Aunque vivo en Madrid sigo escapándome como cuando era niña a la naturaleza más
salvaje. Ahí conecto con la inspiración, me vuelvo a subir a los árboles, salto por los
caminos y encuentro el motor para seguir creando.
Nahia Laiz
ACTRIZ
ACTRIZ
ACTRIZ GUIONISTA DIRECTORA PRODUCTORA
ACTRIZ
ACTRIZ
NARRADORA
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales