Doctora en Salud Pública, Comunicadora científica especializada en salud y especialista en intervención social basada en el uso de herramientas audiovisuales.
Desde 2017 dirige “La Doctora Álvarez colaborando con organismos públicos y entidades privadas en actividades de comunicación científica en salud. Desarrolla una parte importante de su labor enfocada en las desigualdades sociales y en las inequidades en salud con enfoque de género, participando en iniciativas que intentan mejorar la vida de las personas en situación de especial vulnerabilidad.
En este sentido, participa en proyectos basados en herramientas audiovisuales para generar reflexión y debate social e impulsar el cambio social hacia modelos sociales más equitativos e inclusivos.
Ha dirigido documentales científicos como: ‘VIH y Covid-19: Dos pandemias cara a cara” (2021); “One Health: un Mundo, una Salud” (2022) y “Chemsex: Sexo, drogas y Salud Pública” (2022) y ha participado como directora de producción y asesora científica en el rodaje del documental “La espiral de la heroína”.
En el ámbito de la intervención social desarrolla programas con mujeres que viven con VIH en colaboración con la Coordinadora estatal de VIH y sida (Cesida): ‘Itinerantas’, ‘Podcast positivos’ y ‘ Mujeres con V’ en los que utiliza herramientas audiovisuales y el teatro para la intervención.
CARLOS MARTÍNEZ Y DÉBORA ÁLVAREZ
2021
DIRECCIÓN Y GUION
CARLOS MARTÍNEZ Y DÉBORA ÁLVAREZ
2022
DIRECCIÓN Y GUION
CARLOS MARTÍNEZ Y DÉBORA ÁLVAREZ
2022
DIRECCIÓN Y GUION
CARLOS MARTÍNEZ
2019
GUION
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales