Júlia de Paz (Barcelona, 1995) es graduada en dirección cinematográfica en la Universidad de Cine y Medios Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
Como trabajo final de carrera, realizó el cortometraje “AMA”, semilla de su primer largometraje: “Ama” (2021). Su Ópera Prima cuenta con la distribución de FILMAX, teniendo su premiere en el Festival de Málaga, donde fue galardonada con la Biznaga de Plata a Mejor Actriz Protagonista y el Premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película. La obra ha tenido recorrido por varios festivales, además de la nominación a Mejor Guion Adaptado en los Premios Goya 2022 y la nominación a Mejor Actriz Protagonista en los Premios Feroz 2022.
En 2021, Variety nombra a Júlia de Paz como uno de los diez talentos españoles a tener en cuenta.
Actualmente se encuentra coescribiendo su siguiente largometraje, a la vez que su último cortometraje “Harta” (Mayo Films), de donde nace el largometraje que en estos momentos está desarrollando en la Residencia de la Academia de Cine Española, ha recorrido varios festivales, hasta ganar el Premio Gaudí a mejor cortometraje 2023.
El proyecto de largometraje “Harta”, en desarrollo, ha participado en la Script Station de Berlinale Talents 2023 y el mercado de coproducción LES ARCS film festival 2023.
Barcelona
2018
Directora
Madrid
2021
Directora
Barcelona
2021
Directora
Barcelona y Madrid
2022
Directora
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales