Fundadora y directora del Festival de Cine Africano -FCAT, único certamen a concurso existente en España dedicado íntegramente a la difusión de las cinematografías del continente africano. Fundadora de la Mediateca Africana, que acoge en el CICUS (Universidad de Sevilla) el mayor fondo fílmico de cine africano en español existente y de Cinenómada, un formato de distribución no comercial para los cines del continente africano, carentes de salidas comerciales. Desde el año 2006, Cinenómada ha colaborado o co-organizado más de 800 ciclos y muestras en España.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales a la trayectoria profesional, entre ellos, el Life Achievement Award concedido por la industria cinematográfica nigeriana, la tercera en importancia del mundo.
Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa.
© CIMA Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales