Ya han sido seleccionados los cinco cortometrajes ganadores de la edición 2019 de Cortos en Femenino, cuatro de ellos en la categoría de ficción y uno en experimental. Cortos en Femenino que organiza TRAMA (Coordinadora de muestras y festivales de cine, vídeo y multimedia realizado por mujeres).
TRAMA facilita que las películas se vean en los diferentes festivales de los que forman parte: Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao, Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca, Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona y Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza.
Los cortometrajes son:
‘Cerdita’, de Carlota Pereda (CIMA)
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, de vacaciones en su pueblo. Ni siquiera Claudia, amiga de la infancia, sale en su defensa cuando le acosan ante un desconocido y le roban la ropa en la piscina. El largo camino de vuelta marcará lo que le quede de vida.
Galardones: Mejor Cortometraje Ficción Premios Goya (2019); Mejor Cortometraje Nacional Premios Forqué (2019); Mejor Cortometraje Nacional de Ficción Festival de Cine de Zaragoza (2018); Mejor Cortometraje de Temática Social Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant (2018); Mejor Actriz Santurzine Film Festival (2018); Mejor Corto Festival de Cine de Tapiales (Argentina).
‘Dúctiles’, de Marisa Benito
La imagen de la mujer ha sido utilizada y moldeada al gusto de las sociedades y los acontecimientos históricos de cada época, lo que ha generado códigos visuales y estereotipos.
Estos modelos han sido filtrados de una u otra manera desde estamentos de poder masculino, que los han utilizado para atribuir a las mujeres normas de conducta ética y moral, y funciones y espacios específicos.
Galardones: Premio categoría Videoarte Festival Fem Tour Truck (2018); selección Festival Internacional de Videoarte de Buenos Aires (2018); finalista 6th VAFA International Video Art Festival de Macao (2018).
‘No me despertéis’, de Sara Fantova
Bilbao, 2009. Jone es una adolescente de 4o de la ESO. En su instituto se respira un ambiente reivindicativo y abertzale. Un día, su padre asume un cargo político en el Gobierno vasco, por lo que tendrá que llevar escolta y renunciar a la vida que hacía hasta entonces.
Galardones: segundo Premio Festival Alcine (2018); selección Festival de Cine de San Sebastián (2018); selección SEMINCI de Valladolid (2018).
‘Para Ayer’, de Celia Galán
Una productora emergente está dispuesta a hacer lo que haga falta para conseguir el encargo de una galardonada agencia de publicidad.
Galardones: Mejor Cortometraje en la Muestra de Cortometrajes Visualia de Brunete.
‘Seattle’, de Marta Aledo
Historia de amor entre Iván, un piloto, y Amanda, una azafata, a través de sus encuentros en hoteles por diferentes ciudades del mundo.
Galardones: Premio Madrid en Corto (2018); Premio Mejor Interpretación Femenina en el XVII Concurso Iberoamericano de Cortos (2018); Premio del Público en el Festival de Málaga (2018).