La ópera prima de Rocío Mesa, ‘Secaderos’, se estrenará en las salas comerciales el próximo viernes 2 de junio, tras su paso por varios festivales. El filme ha ganado el Premio Dunia Ayaso en el Festival de San Sebastián, el Premio del Público en la sección Visions en el Festival South by Southwest de Austin y el Premio DCP Deluxe en el Festival Internacional de Cine de Gijón.
‘Secaderos’, escrita y dirigida por Rocío Mesa, cuenta con dirección de fotografía de Alana Mejía González y música de Paloma Peñarrubia. El filme retrata un pequeño pueblo rural, el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.
La película cuenta con la producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y la producción ejecutiva de Sara Gómez y Paola Sainz de Baranda, y con la coproducción de Belén Sánchez. La norteamericana Amplitud INC participa también en la producción de la cinta.
Secaderos cuenta la historia de Vera, una niña de siete años que vive en la gran ciudad, pero pasa las vacaciones en el pueblo de sus abuelos, una zona agrícola donde se cultiva tabaco. Su verano comienza con una emocionante aventura: descubre una fascinante criatura gigante en el abandonado secadero de tabaco de sus abuelos. Nieves es una adolescente que se siente enjaulada en ese pueblo. El padre de Nieves es una de las pocas personas que quedan en la zona cultivando tabaco. Tanto Nieves como Vera se embarcan en aventuras paralelas, conectadas a la criatura mágica, que cambiarán la forma en que ven su propia realidad.
La película, rodada en la Vega de Granada, está protagonizada por Ada Mar Lupiáñez, Vera Centenera, Jennifer Ibáñez, Eduardo Santana Jiménez, Cristina Eugenia Segura Molina, José Sáez Conejero, Pedro Camacho Rodríguez y Tamara Arias.
La película ha sido seleccionada por la red Smart7, una iniciativa que pretende promover el cine europeo y que implica la participación de la película en los festivales de Vilnius, IndieLisboa, Tesalónica, Transilvania, Reikiavik, New Horizons y Filmadrid.