El Festival Internacional de Cine de Ourense cumple 25 años y en esta edición de aniversario incorpora a su palmarés el Premio CIMA, de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, que reconocerá a la mejor directora del certamen.
La incorporación del Premio CIMA al festival, uno más en la extensa lista de certámenes españoles en que ya se concede, es la gran novedad de esta nueva edición del OUFF, en la que habrá también cambios, como el del nombre del Premio Galicia, que pasará a denominarse Premio Xacobeo.
El plazo para la recepción de las películas que quieran participar en la Sección Oficial del OUFF ya está abierto y terminará el 15 de julio. Los filmes interesados podrán hacer la inscripción a través de las plataformas Festhome y Click for Festivals, además de a través de la web del propio festival ourensano. Las obras presentadas, todas ellas producidas en el 2019 o en el 2020, podrán ser de ficción, de animación o documentales, y tendrán que contar con una duración superior a 60 minutos, además de no haberse exhibido ni editado comercialmente en España.