La segunda edición de la Muestra de Cine Hecho por Mujeres, impulsada en Guatemala desde 2019, se extenderá hasta el 28 de julio para toda Centroamérica. El certamen cuenta con siete películas de directoras de Guatemala, México, Chile, Costa Rica y Nicaragua.
Los temas a los que están dedicados las películas de la programación son la salud sexual y reproductiva, maternidad, trabajo doméstico, construcción de identidad, matrimonio infantil y violencia sexual.
Según la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía (Agacine), la nueva edición de la muestra “busca crear conciencia a través del cine acerca de las necesidades de salud sexual y reproductiva y las vulnerabilidades, en especial las desigualdades que aumentan el riesgo de violencia a las mujeres, las adolescentes y las niñas durante la pandemia”.
Al finalizar las proyecciones se celebran encuentros virtuales en los que “las directoras de las películas y especialistas en los temas abordados compartirán sus puntos de vista y responderán las preguntas de la audiencia”, precisó la asociación en una nota de prensa.
Las películas seleccionadas son:
- ‘El despertar de las hormigas’, de Antonella Sudasassi
- ‘La tiricia o cómo curar la tristeza’, de Ángeles Cruz
- ‘Isabel in Winter’, de Laura Baumeister
- ‘Camila’, de Urzula Barba
- ‘Malva’, de Lucero Sánchez Novaro
- ‘Se busca mecánica’, de Carla Molina
- ‘Tarde para morir joven’, de Dominga Sotomayor