El certamen proyectará seis títulos de la realizadora francesa, quien estará presente en un coloquio el próximo el 28 de abril. El festival se celebra entre el 22 de abril y el 1 de mayo. La cineasta, además, integrará, junto con Rita El Khayat y Tiina Lokk, el jurado de la Sección Oficial de largometrajes.
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria dedica esta edición un ciclo a la obra visual de la directora, guionista y productora francesa Lucile Hadzihalilovic, interesante figura del cine fantástico y psicológico. Maestra en crear nuevos mundos y atmósferas misteriosas que navegan entre el terror gótico o el realismo mágico, “el cine de esta autora, atrapa y envuelve de tal modo que, cuando se entra en una de sus películas resulta muy difícil salir”, según recoge el texto de introducción del ciclo firmado por la coordinadora Gloria Benito.
Los títulos que componen el ciclo son:
- ‘Évolution’ (Francia, Bélgica, España, 2015, 81 min.). Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián en 2015
- ‘De Natura’ (Rumanía, Francia, 2018, 6 min.)
- ‘Earwig’ (Reino Unido, Francia, Bélgica, 2021, 114 min.) Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián el pasado año
- ‘Innocence’ (Francia, Reino Unido, Bélgica, 2004, 115 min.)
- ‘La Bouche de Jean-Pierre’ (Francia, 1996, 52 min.)
- ‘Néctar’ (Francia, 2014, 18 min.)