NOTICIAS

PUNTO DE VISTA / Hildur Guðnadóttir: Una compositora musical pionera.

El grupo de trabajo de compositoras de CIMA quiere dar a conocer a la compositora Hildur Guðnadóttir. El hecho de que sea una de las pocas mujeres en recibir un Oscar por su trabajo en la música cinematográfica es un hito significativo en la industria. Su triunfo en los premios de la Academia en 2020 por la banda sonora de ‘Joker’ no solo es un reconocimiento a su talento, sino que también es un paso adelante en la lucha por la igualdad de género en el campo de la música para el cine.

“A las chicas, a las madres, a las hijas quienes escuchan la música desde adentro, por favor hablen, necesitamos escuchar sus voces”, dijo Hildur Guðnadóttir en su discurso de los Oscars 2020.

Así, Hildur Guðnadóttir es una compositora y violonchelista islandesa, ganadora de un Globo de Oro, un Premio de la Crítica Cinematográfica, un Premio BAFTA, un Premio Oscar y un Grammy, “conocida por su enfoque innovador en la composición musical, la investigación sonora a partir de la escucha profunda”, según Pauline Oliveros. Ha compuesto la música de una gran variedad de películas de las que se encuentran ‘Tár’, ‘Joker’, ‘Ellas hablan’ y series de TV como ‘Chernobyl’ o ‘The Departure’ aparte de interpretar el violonchelo para películas como ‘El renacido’, ‘Prisioners’, etcétera.

Su estilo minimalista y evocador se ha convertido en su sello distintivo, creando una identidad sonora inconfundible en sus obras. Frecuentemente, utiliza instrumentos poco convencionales y técnicas inusuales para crear sus partituras. A menudo, ella trabaja desde el guion, estableciendo un diálogo directo con dirección del que a posteriori, la música se enriquece.

Una de las obras musicales más destacadas de Hildur Guðnadóttir es su partitura para la película ‘Joker’ (2019), dirigida por Todd Philips y protagonizada por Joaquin Phoenix. Su enfoque sombrío, donde el violonchelo es el protagonista indiscutible, crea una atmósfera angustiante que se adapta muy bien al deterioro mental del personaje principal. La música de Guðnadóttir grabada e interpretada por ella la mayor parte desde su ‘home-studio’, no solo complementa la narrativa, sino que también la amplifica, contribuyendo de manera crucial al impacto de la película.

Otra obra maestra de Hildur Guðnadóttir es su banda sonora para la serie de televisión ‘Chernobyl’ (2019), que fue aclamada por la crítica y el público. Su música evoca el miedo y la desesperación de la tragedia nuclear de una manera conmovedora y perturbadora con tintes de ‘underground’ e industrial. La elección de instrumentos como el violonchelo y la voz humana para representar el sufrimiento humano en medio de la catástrofe es un testimonio de su genialidad musical.

En resumen, conocer a Hildur Guðnadóttir es importante no solo por su talento musical excepcional, sino también por su capacidad para innovar, emocionar, inspirar y desafiar las normas en la música cinematográfica. Su contribución a la industria y su influencia cultural hacen que sea una figura relevante que merece nuestro reconocimiento y admiración.

OTRAS NOTICIAS