NOTICIAS

Prestigiosas profesionales apoyan ‘Carne’, de Camila Kater, producido por Chelo Loureiro, en la carrera por el Oscar

La académica y crítica feminista B. Ruby Rich, la cineasta Isabel Coixet (CIMA) y la actriz Alice Braga apoyan la película de la directora/animadora Camila Kater, de la productora gallega Chelo Loureiro (CIMA) (Abano Producións). Las tres profesionales debatirán sobre la imagen corporal femenina y los tabúes sociales que aparecen en el documental animado. ‘Carne’ puede verse en la plataforma OP-Docs de The New York Times.

Rich, Coixet y Braga están llevando a cabo encuentros online con la directora/animadora Camila Kater, cuyo cortometraje documental animado, ‘Carne’ (‘Flesh’) está en consideración para el Oscar® que acaba de ser anunciado.

Cada debate se celebrará como un evento de Facebook Live en la página de ‘Carne’ de Facebook (https://www.facebook.com/carneflesh) y luego se grabará y se publicará para su visualización después del debate.

Está previsto que Alice Braga converse con Camila Kater el jueves, 28 de enero, la hora se publicará en la página de Facebook antes de la conversación.

Isabel Coixet conversará con Camila Kater el viernes 29 de enero a las 10:00PM

La conversación con B. Ruby Rich tuvo lugar el lunes 25 de enero de 2021 y está disponible en la página de Facebook.

Producido por la productora gallega Chelo Loureiro (Abano Producións), el multipremiado ‘Carne’ ha pasado por cientos de festivales de todo el mundo antes de ser considerado para el Oscar® al Mejor Cortometraje Documental

Kater estructuró el cortometraje en cinco capítulos: Cruda, Poco Hecha, Al Punto, Hecha y Muy Pasada, que abordan las diferentes etapas de la vida de una mujer jugando con la metáfora del estado en que consumimos la carne.

“Es urgente plantear el debate en torno a los tabúes que la sociedad impone a nuestros cuerpos -dice Kater-. Por eso nos preguntamos por qué el cuerpo tiene que ser lo que no es, por qué no aceptamos nuestro cuerpo y queremos estar dentro de otra carne que pueda ser consumida más fácilmente por los otros…”

Kater invitó a 5 mujeres a contar su experiencia con su imagen corporal desde la infancia hasta la vejez (Rachel Patrício, Larissa Rahal, Raquel Virgínia, Valquiria Rosa y Helena Ignez). E invitó a otras cuatro animadoras para que cada una animase un capítulo diferente (Giovana Affonso, Flávia Godoy, Cassandra Reis y Leila Monsegur), mientras que la propia Camila se encargó del capítulo 1, Cruda. Kater empleó una animación stop motion y pintura al óleo.

“Conversar sobre la temática que envuelve ‘Carne’ (‘Flesh’) con Ruby Rich, reconocida voz del movimiento cinematográfico feminista y el Cine Queer, con la directora Isabel Coixet, quien tiene una perspectiva única sobre la representación de la mujer, tan evidente en su extraordinaria filmografía, y Alice Braga, cuya voz sobre los fuertes personajes femeninos que interpreta en el cine es tan vital, me hacen sentir más fuerte para seguir en esta causa”, añadió Kater. “Es un gran honor ampliar el alcance de nuestro manifiesto con estas mujeres”.

‘Carne’ se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Locarno y, desde entonces, se ha proyectado en más de 300 festivales de cine de todo el mundo, como TIFF, IDFA, DOK Leipzig, Palm Springs ShortFest, Annecy y Tampere, entre muchos otros. CARNE ha recibido 70 premios, entre ellos la Mención Especial en Locarno (Jurado Joven), Mejor Corto Documental en ZINEBI, Mejor Cortometraje Europeo en el Festival Internacional de Cine de Valladolid, Mejor Cortometraje de Animación en el Festival de Cine de La Habana, y el Premio del Jurado del Festival de Cine de Ann Arbor 2020.

‘Carne’ fue producido por Chelo Loureiro (Abano) y Lívia Pérez (Doctela) y es distribuida por la Agencia de Cine Independiente Freak. El filme se ha realizado con el apoyo financiero del Gobierno de España, ICAA, de AGADIC (Xunta de Galicia), la participación de SPCINE, Prefeitura de São Paulo Cultura.

 

 

OTRAS NOTICIAS