El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) celebra su sesenta edición a partir del 11 de noviembre y hasta el próximo día 19, con una amplia presencia femenina en las diferentes secciones.
Las mujeres presentes con sus películas en las distintas secciones del Festival Internacional de Cine de Gijón son:
Sección Oficial Retueyos
- ‘Pink Moon’, de Floor van der Meulen
- ‘Estertor’, de Sofía Jallinsky (y Basovih Marinaro)
- ‘Foragers’, de Jumana Manna
- ‘À vendredi, Robinson’, de Mitra Farahani
- ‘Monica’, de Andrea Pallaoro
- ‘Ordinary Failures’, de Cristina Groșan
Sección Oficial Albar
- ‘Serviam –I will Serve’, de Ruth Mader
- ‘Grand Jeté’, de Isabelle Stever
Sección Oficial Tierra en Trance
- ‘Circe’, de María Abenia
- ‘Tetuán’, de Iratxe Fresneda
- ‘Soy niño’, de Lorena Zilleruelo
- ‘Puerperio’, de Pili Álvarez
- ‘El reino de Dios’, de Claudia Sainte-Luce
- ‘Sobre las nubes’, de María Aparicio
- ‘Eami’, de Paz Encina
Sección Oficial Cortometrajes
- ‘El pensamiento mágico’, de Eva Saiz
- ‘Einblick’, de Emma Braun
- ‘La Concha’, de Leire Apellaniz
- ‘La niña mártir’, de María Pérez Sanz
- ‘O neño sardiña’, de Lucía Estevez
- ‘Castells’, de Blanca Camell Galí
Enfants Terribles
- ‘Petites’, de Julie Lerat-Gersant
- ‘Oink’, de Mascha Halberstad
- ‘Alis’, de Claire Weiskopf (y Nicolás Van Hemelryck)
- ‘Girl Gang’, de Susanne Regina Meures
- ‘Gabi, de los 8 a los 13 años’, de Engeli Broberg
- ‘El pequeño Nicolás’, de Amandine Fredon (y Benjamin Massoubre)
- ‘Dounia et la Princesse D’Alep’, de Mayra Zarif (y André Kadi)
- ‘Hug Me. The Honey Seekers’, de Anna Blaszczyk
- ‘Cabeza y corazón’, de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea
Esbilla
- ‘Un verano sin pájaros’, de Celia Viada Caso
- ‘Campolivar’, de Alicia Moncholí
- ‘Nightsiren’, de Tereza Nvotová
- ‘L’employèe du Mois’, de Véronique Jadin
- ‘Scrap’, de Stacey Tenenbaum
- ‘Young Plato’, de Neasa Ní Chianáin (y Declan McGrath)
- ‘Secaderos’, de Rocío Mesa
- ‘O corpo aberto’, de Ángeles Huerta
- ‘Cabeza y corazón’, de Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea
Pases Especiales
- ‘El agua’, de Elena López Riera
- ‘La maternal’, de Pilar Palomero
- ‘Aos nossos filhos’, de María de Medeiros
- ‘Los niños salvajes’, de Patricia Ferreira
Crossroads
- ‘1976’, de Manuela Martelli
- ‘La emperatriz rebelde (Corsage)’, de Marie Kreutzer