NOTICIAS

Presencia femenina en el 17 Festival de Sevilla

El 17 Festival de Sevilla, que se celebra entre el 6 y el 14 de noviembre, contará con una interesante presencia de mujeres cineastas. Además, repasará la trayectoria de la cineasta y fotógrafa, creadora adelantada a su tiempo Cecilia Mangini, que cultivó la no ficción en Italia. El programa incluye el estreno de su último largo, ‘Due scatole dimenticate’, una retrospectiva con sus cortos más relevantes, así como una exposición virtual de su obra fotográfica.

Las mujeres que participan en esta 17 edición del Festival de Sevilla en las diferentes secciones del certamen son:

Sección oficial

  • ‘Dau. Natasha’, de Jekaterina Oertel (e Ilya Khrzhanovskiy)
  • ‘Gagarine’, de Fanny Liatard (y Jérémy Trouilh)
  • ‘Karen’, de María Pérez Sanz
  • ‘Nunca volverá a nevar’, de Małgorzata Szumowska (y Michał Englert)
  • ‘Quo Vadis, Aida?’, de Jasmila Žbanić

Las nuevas olas

  • ‘Fucking with Nobody’, de Hannaleena Hauru
  • ‘Ghosts’, de Azra Deniz Okyay
  • ‘Honey Cigar’, de Kamir Aïnouz
  • ‘Naked Animals’, de Melanie Waelde
  • ‘Pa’tras, ni pa’tomar impulso’, de Lupe Pérez García
  • ‘Walden’, de Bojena Horackova

Las nuevas olas no ficción

  • ‘Nación’, de Margarita Ledo
  • ‘Tal día hizo un año’, de Salka Tiziana
  • ‘Time of Moulting’, de Sabrina Mertens
  • ‘Dear Werner’, producción de Haizea G. Viana

Historias Extraordinarias. Selección Oficial Special Screen

  • ‘A Perfectly Normal Family’, de Malou Reymann
  • ‘Make Up’, de Claire Oakley
  • ‘My Favourite War’, de Ilza Burkovska Jacobsen
  • ‘The Man who Sold his Skin’, de Kaouther Ben Hania
  • ‘Wildfire’, de Cathy Brady

Selección EFA

  • ‘Charlatan’, de Agnieszka Holland
  • ‘Mare’, de Andrea Staka
  • ‘My Little Sister’, de Stéphanie Chuat y Verónique Reymond
  • ‘Pequeños milagros en Peckham St. (El gato en la pared)’, de Mina Mileva y Vesela Kazakova

Panorama andaluz

  • ‘Antonio Machado. Los días azules’, de Laura Hojman
  • ‘Cabeza, corazón y manos’, de Astrid Vargas
  • ‘El que la lleva la entiende’, de Rocío Martín Moreno (y José Luis García Cossío)
  • ‘La Alameda 2018’, de Rocío Huertas
  • ‘Mujereando. El quejío de una diosa’, de Carmen Tamayo

Panorama andaluz cortometrajes

  • ‘Las malditas’ de Hohenleiter Márquez (y Bruno Ojeda)
  • ‘Los que no sienten’, de Marta Porto Diz, Alba Cantero, Carlota Mojica y Débora Vargas
  • ‘One Hour to Banaue’, de Elena Núñez (y Mario Oliva)
  • ‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero Acevedo
  • ‘Una revuelta sin imágenes’, de Pilar Monsell
  • ‘Yo’, de Begoña Arostegui

La ventana cinéfila

  • ‘Perfect 10’, de Eva Riley

Instrucciones para un mundo en llamas

  • ‘Chaos’, de Sara Fattahi
  • ‘Deba’, de Petra Szöcs
  • ‘My Favourite War’, de Ilza Burkovska Jacobsen

 

 

OTRAS NOTICIAS