La película documental ‘Descubriendo a José Padila’, de Susana Guardiola (CIMA) y Marta Figueras (CIMA), ha sido premiada en la primera edición de la Mostra de Cine Documental Documaccmo. El filme rescata la desconocida historia de un genio, el compositor José Padilla, y cuenta con intervenciones de Andrea Motis y Adriana Varela, entre otros.
José Padilla estrenó sus obras en París durante los locos años 20 y alcanzó cotas de popularidad internacional jamás imaginadas por un músico. Nació en Almería, en 1898, con un don para la música, y murió en 1960 en Madrid, habiendo triunfado en todo el mundo, con temas como ‘La violetera’, ‘El relicario’, ‘Ça c´est Paris’ o ‘Valencia’. En 1989 la Unesco declaró: “Puede afirmarse sin riesgo de error que la música de José Padilla forma parte de la trama y urdimbre de la cultura universal”.
El guion de la película es de Marta Figueras, Susana Guardiola, Mercè Clascà y Lula Gómez, que trabajaron sobre la obra ‘José Padilla, la pasión de la música’, de Eugenia Montero, sobrina y biógrafa del compositor.
“Descubrir a José Padilla hoy, ha sido un viaje hacia la obra de un compositor que escribe desde el alma y eso está en la esencia de sus canciones. ‘Cuando un artista habla desde el alma, llega a todo el mundo y se hace universal. José Padilla tenía el privilegio de haber nacido con una capacidad y un talento único. Pero es la emoción lo que sigue haciendo que esa música llegue a todo el mundo’. Y eso es algo que hemos querido transmitir a la hora de reinterpretar su música y construir al personaje”, dicen las directoras.