La participación de proyectos liderados por mujeres en la 63 edición de la Seminci de Valladolid, que se desarrollará entre el 20 y el 27 de octubre, se extiende a casi todas las secciones del certamen.
Las distintas películas que están dirigidas por mujeres y que forman parte de la programación de este año del festival son:
Sección Oficial / Largometrajes
- ‘Djon África’, de Filipa Reis (y Joâo Miller Guerra)
- ‘Ingmar Bergman – Vermächtnis eines Jahrhundertgenies’, de Margarethe von Trotta
- ‘The Miseducation of Cameron Post’, de Desiree Akhavan
Sección Oficial / Cortometrajes
- ‘Animal Behaviour’, de Alison Snowden (y David Fine)
- ‘Bloeistraat 11’, de Nienke Deutz
- ‘Cadavre exquis’, de Stéphanie Lansaque (y François Leroy)
- ‘Egg’, de Martina Scarpelli
- ‘Entre sombras’, de Alice Guimarâes y Mónica Santos
- ‘No me desperteis’, de Sara Fantova
- ‘Raymonde, ou l’évasion verticale’, de Sarah van den Boom
- ‘Solar Walk’, de Réka Bucsi
Punto de encuentro / Largometrajes
- ‘Paisaje’, de Jimena Blanco
- ‘Rafiki’, de Wanuri Kahiu
- ‘The Return’, de Malene Choi
- ‘Yo imposible’, de Patricia Ortega
Punto de encuentro / Cortometrajes
- ‘Circuit’, de Delia Hess
- ‘III’, de Marta Pajek
- ‘Le jour extraordinaire’, de Joanna Lurie
- ‘Lunar-Orbit Rendezvous’, de Mélanie Charbonneau
- ‘Na zdrowie!’, de Paulina Ziółkowska
Punto de encuentro / La noche del corto español
- ‘De repente, la noche’, de Cristina Bodelón (e Ignacio de Vicente)
- ‘Viudas’, de María Guerra
Tiempo de Historia / Largometrajes
- ‘Comandante Arian, una historia de mujeres, guerra y libertad’, de Alba Sotorrra
- ‘El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados’, de Arantxa Aguirre (CIMA)
- ‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo(CIMA) (y Robert Bahar)
- ‘Generation Wealth’, de Lauren Greenfield
- ‘La Grand-Messe’, de Méryl Fortunat-Rossi y Valéry Rosier
- ‘Nowhere’, de Natalie Halla
Tiempo de Historia /Cortometrajes
- ‘Juck’, de Olivia Kastebring, Julia Gumpert y Ulrika Bandeira
- ‘Luchar por Europa: la huella de Brandt’, de Vicky Calavia (CIMA)
- ‘Mother & Baby’, de Mia Mullarkey
- ‘Proszę o ciszę’, de Eri Mizutani
- ‘Skip Day’, de Ivete Lucas (y Patrick Bresnan)
- ‘Todas íbamos a ser reinas’, de Ana Catalá
- ‘Un monde sans bêtes’, de Emma Benestan (y Adrien Lecouturier)
DOC. España
- ‘Almost Ghosts’, de Ana Ramón Rubio
- ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’, de Mabe Lozano (CIMA)
- ‘Meeting Jim’, de Ece Ger
- ‘Mi hermano’, de Alane Simôes
- ‘Música en las manos. Conversación con Jesús López Cobos’, de Cristina Otero
- ‘Serás hombre’, de Isabel de Ocampo (CIMA)
- ‘Tierras solares’, de Laura Hojman
Spanish Cinema / Largometrajes
- ‘Ana de día’, de Andrea Jaurrieta (CIMA)
- ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría
- ‘Con el viento’, de Meritxel Collel
- ‘Les distàncies’, de Elena Trapé
- ‘Mi querida cofradía’, de Marta Díaz de Lope Díaz
- ‘Thi Mai, rumbo a Vietnam’, de Patricia Ferreira (CIMA)
- ‘Yuli’, de Icíar Bollaín (CIMA)