Carmen Torres es la directora de fotografía de la película documental ‘Oleg y las raras artes’, por la que estuvo nominada a un Premio Fénix en su edición de este año. Se trata de un trabajo sobre Oleg Nikolaevich Karavaichuk, un músico único que siempre ha destacado por su excentricidad.
La película habla de Oleg Nikolaevich Karavaichuk, que hoy con 89 años continúa siendo una figura controvertida y enigmática para la cultura rusa. “¿Quién es este hombre que parece sacado de un cuento de Gogol? ¿Es acaso un siervo del Zar Nicolás II a quien le fue confiado el piano del palacio para mantener vivo el espíritu de otros tiempos? Oleg desafía con su arte la identidad de su país transformándose y reinventándose a cada instante”. Nacido en 1927, Oleg fue un niño prodigio que tocó el piano para Stalin, asistió al Conservatorio de Leningrado y, a lo largo de su carrera, ha escrito música principalmente para teatro y cine -por ejemplo, para Paradjanov y Muratova-. En Rusia es admirado por su música y su forma de tocar, pero también por su singular y excéntrica personalidad.