NOSOTRAS
Entre todas constituimos una asociación transversaly plural del sector audiovisual
Somos más de 1.200 socias profesionales del medio audiovisual unidas por un mismo objetivo en común: fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del audiovisual contribuyendo a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece nuestro medio.
EXISTIMOS
- Porque los informes y estudios siguen poniendo de manifiesto que, a pesar de estar suficientemente cualificadas y formadas, el número de mujeres profesionales sigue estando muy por debajo del 40% y sus películas siguen siendo minoritarias.
- Porque las películas que dirigen las mujeres cuentan de media con menos de la mitad del presupuesto que las que dirigen nuestros compañeros.
- Porque si permitimos el enquistamiento de esta situación hacemos que las nuevas generaciones de mujeres no tengan referentes y no se incorporen a la profesión estableciendo el necesario relevo.
- Porque los papeles asignados a las mujeres en la ficción están supeditados a los de los hombres, tienen menos visibilidad y presencia lo que condiciona los personajes que las compañeras actrices reciben.
- Porque de esos papeles condicionados nacen referentes para la sociedad que no sólo no responden a la realidad, sino que pueden ser directamente contraproducentes para el deseable objetivo de igualdad.
CIMA cuenta con la participación activa de socias de distintas regiones, que se aúnan en delegaciones. Actualmente hay ocho delegadas territoriales, que forman parte de la Junta Directiva y que realizan un trabajo específico en sus autonomías, ejerciendo de interlocutoras con instituciones y entidades regionales.
- Andalucía
- Asturias
- Baleares
- Canarias
- Cataluña
- Galicia
- Navarra
- Valencia
Gracias a la proactividad de nuestras socias y su preocupación por identificar necesidades específicas dentro de la diversidad y pluralidad de nuestro sector, se han ido creando una serie de grupos de debate sobre determinados temas.
- Actrices
- Audiovisual accesible e inclusivo
- Cine independiente
- Composición
- Conciliación
- Cortometrajistas
- Dirección de arte
- Documental
- Educación
- Guion
- Iberoamérica
- Investigación
- LGTBIQ+
- Migrantes y/o racializadas
- Sostenibilidad
- Técnico/creativas
- TV y/o plataformas