El próximo 16 de noviembre, la película ‘Nora’, de Lara Izagirre, viajará a Nueva York donde inaugurará el ciclo de cine vasco en el cine Village East de New York. Lara Izagirre será la encargada de presentar su película y dar comienzo al ciclo.
Segundo largometraje de la cineasta Lara Izagirre, es uno de los títulos candidatos a los 36 Premios Goya, y ya está disponible en las plataformas #veomac, #veoferoz y #veoforqué. Es la única película de ficción rodada en euskera que aspira al premio de la Academia.
El filme sigue estos días viajando por festivales. Tras San Sebastián, el Festival Internacional du Film de Saint Jean de Luz, Miami Film Festival, Festival du Cinema Espagnol de Nantes, Zinemaldia.cat, Muestra de Cine de Mujeres de Pamplona, la IV edición del Festival de Cine por Mujeres, el Festival Huellas en Vieux-Boucau-les-Bains (Landas), la 26 edición de la Muestra de cine dirigido por mujeres Zinemakumeak Gara!, el próximo 14 de noviembre se podrá ver en la 12 edición del Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en el Montgó, en Alicante.
Proyecto que fue seleccionado en el Foro de Coproducción Europa-América Latina de 2018.
Ane Pikaza, Héctor Alterio, Naiara Carmona y Loli Astoreka figuran en el reparto de este filme sobre Nora, una joven que pierde a su abuelo argentino e inicia un viaje por la costa del País Vasco para llevar sus cenizas junto a las de la abuela en un viejo Dyane 6. Completan el reparto Itziar Ituño, Ramón Barea, Klara Badiola y Aia Kruse. Producen Gariza Films, Tandem Films y La Fidèle Production (Akelarre).
Nora tiene 30 años, vive con su abuelo argentino Nicolás y cuida habitualmente de los hijos de su amiga Meri. Escribe el horóscopo en la revista del pueblo, aunque su sueño es ser escritora de viajes. La muerte de su abuelo le dejará en herencia un Dyane 6 viejo. Aunque conduce fatal, Nora se lanzará a hacer un road trip sin rumbo por la costa del País Vasco, para acabar llevando las cenizas del abuelo al lado de las de la abuela.
El camino pronto le enseñará que no es una viajera nata y que su sueño nada tenía que ver con ella, que sólo era una excusa para darse una oportunidad de ser libre, de crecer, de cerrar heridas y de por primera vez, permitirse a ella misma ser feliz.
“Mis abuelos y abuelas son la inspiración para hacer ‘Nora’, cuatro personas muy diferentes que aun habiéndolas pasado canutas han tenido como filosofía de vida, ‘al mal tiempo, buena cara’, comenta la cineasta Lara Izagirre. “Por eso ‘Nora’ es una película optimista y agradable. Una película que habla de cómo la muerte de un ser querido nos coloca de frente a nuestra propia vida y nos hace tomar una decisión: tiramos para adelante o huimos”.