NOTICIAS

Nace el proyecto ‘DAMA habla’

DAMA, la sociedad de gestión de derechos de autor de obras audiovisuales, ha iniciado un interesantísimo proyecto, ‘DAMA habla’, en el que creadoras y creadores repasan su trayectoria profesional y reflexionan en torno al proceso de creación. Las entrevistas realizadas por el periodista especializado Juan Zavala están disponibles en el canal de YouTube de DAMA y en versión podcast, en todas las plataformas digitales. Yolanda García Serrano, Mabel Lozano, Azucena Rodríguez y Laura Caballero entre las primeras entrevistadas.

Presentado en el 24 Festival de Málaga, el programa ‘DAMA Habla’ ha arrancado con el veterano Gonzalo Suárez, pero en las siguientes estarán las intervenciones de mujeres profesionales como Yolanda García Serrano, Mabel Lozano, Azucena Rodríguez o Laura Caballero.

En cada encuentro se presentará a una nueva autora o autor. Yolanda García Serrano y la comedia de los años 90; Laura Caballero y la ficción seriada de comedia; o Mabel Lozano y sus producciones reivindicando los derechos de la mujer serán los próximos protagonistas de las entrevistas.

‘DAMA Habla’ da voz a destacados profesionales del sector audiovisual con diferentes perfiles, con el objetivo de dar a conocer sus trayectorias e inspirar a nuevos creadores. Además, la entidad pone una vez más en valor la diversidad en el audiovisual, como ya hizo con ‘Cambio de plano’, la iniciativa que analiza la diversidad cultural en la ficción audiovisual española, tanto en las historias que se cuentan cómo respecto a las personas que crean estas historias.

Cada dos semanas se publicará un nuevo episodio en el canal de YouTube de DAMA y en todas las plataformas digitales de podcast.

La primera tanda de entrevistas ha sido grabada en la sede de DAMA, situada en el barrio de La Latina de Madrid. Este espacio, de aproximadamente 800 metros cuadrados, es ya un punto de referencia para los profesionales del sector audiovisual. Pero para reflejar mejor la diversidad territorial de la industria, DAMA tiene previsto llevar a cabo próximas grabaciones en otros polos de creación de ficción audiovisual, como Barcelona.

 

 

OTRAS NOTICIAS