Nace CIMA IMPULSA, un programa de CIMA que facilitará el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Auidovisuales (CIMA) pone en marcha un ambicioso proyecto, CIMA IMPULSA, con el que facilitará el acceso efectivo de las mujeres al sector. El programa ayudará a las guionistas y productoras (con experiencia o noveles) en el desarrollo de sus proyectos y apoyará el posterior acceso a la industria.
El proyecto se desarrolla gracias la colaboración de NETFLIX y del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.
–Netflix colabora en el proyecto con ayuda financiera. Además, podrá seleccionar a un máximo de 3 guionistas participantes que tengan intención de dirigir ellas mismas su guion para incorporarlas a su programa Female Director Shadowing Program.
–El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, además de financiar una parte del proyecto, convocará al final del programa a responsables de productoras de cine y televisión para que accedan a los proyectos desarrollados y facilitará su presentación en foros y mercados audiovisuales.
CIMA IMPULSA está destinado a proyectos escritos por mujeres de los siguientes tipos:
- Largometraje de ficción
- Largometraje documental
- Serie de ficción
- Serie documental
Se seleccionarán un total de 10 proyectos en esta edición.
CIMA IMPULSA es una actividad de asesoramiento y formación de guionistas y productoras, que tendrá lugar durante 2020 con la finalidad de promover el desarrollo de las carreras profesionales de las participantes seleccionadas, mediante la mejora de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales para la presentación y comercialización de los mismos ante productoras, servicios de catálogo de programas a petición u operadores de televisión.
La inscripción de proyectos se hará a través de la web de CIMA www.cimamujerescineastas.es hasta el día 18 de junio de 2020 a las 14:00.
Los proyectos seleccionados tendrán asignada, a elección de la autora, a una persona de su confianza como productora junior, que asumirá inicialmente la misión de documentar el proyecto. Si la autora lo desea, CIMA IMPULSA podrá ayudarla en el proceso de selección de esta productora.
Las productoras junior recibirán unas clases monográficas impartidas por expertos de la industria en activo sobre temas como: presupuesto, plan de financiación, ayudas públicas, creación y diseño de dossier; negociación con televisiones, productoras, distribuidoras, etc., diseño de producción y plan de rodaje.
La productora junior deberá elaborar los materiales precisos para llevar a cabo presentaciones ante la industria en la última etapa del proyecto. Además, se formará tanto a la guionista como a la productora en habilidades de negociación y exposición en público de los proyectos.
Si el proyecto llega a materializarse, CIMA IMPULSA pedirá a la empresa productora que incorpore a la productora junior en el equipo de producción durante el rodaje.
Otras ventajas del proyecto serán la posible participación de alguna de las mujeres seleccionadas en el programa Female Director Shadowing Program de Netflix o la participación en foros nacionales o internacionales de producción de la mano del ICAA.