La actriz Malena Alterio y las directoras de casting Eva Leira y Yolanda Serrano participaron en el ciclo MUJERES QUE NO LLORAN en su cuarta edición, en la sede de la Academia de Cine. Tras la proyección de ‘Una palabra tuya’, de Ángeles González- Sinde (CIMA), compartieron con el público sus experiencias sobre los personajes femeninos.
Las tres profesionales se suelen encontrar en los guiones con mujeres que no son reales. “La actriz tiene que hacer un sobreesfuerzo para interpretarlas porque no tienen nada que ver con ellas”, explicó Yolanda Serrano. Las responsables de casting revelaron que cambian en la medida de lo posible el sexo de los personajes secundarios como carteros, policías, médicos… –“salvo en la ficción histórica que tenemos que ser más rigurosas hacemos cambios porque a veces se escribe la ‘o’ por inercia en los libretos”–.
Convencidas de que una película como ‘Una palabra tuya’ sería imposible de financiar en la actualidad, su protagonista Malena Alterio y las directoras de casting Eva Leira y Yolanda Serrano, desgranaron en un coloquio lo especial de los papeles femeninos en esta producción escrita, dirigida y protagonizada por mujeres. “No son obvias, tienen profundidad. Cuando se estrenó en 2008 las periodistas venían emocionadas, se me acercaban más mujeres que hombres, para dar las gracias por la película”, relató la actriz.
En esta historia de dos amigas barrenderas que luchan con la soledad, basada en el libro homónimo de Elvira Lindo, Alterio fue elegida en un principio para encarnar al personaje de Milagros, pero finalmente acabó interpretando a Rosario.
“Requería una mujer con muchas capas y veíamos eso en ella. Malena nos ayudó a hacer las pruebas para Rosario dando la réplica y le encontrábamos cosas del otro personaje. Cada vez se convertía más en la otra”, explicó Leira, que considera que “todos los actores que hacen una prueba te dejan algo, te enseñan un camino para el personaje”.
Realizadores como Almodóvar, y películas como ‘María (y los demás)’, ‘Tres días con la familia’, ‘Todos quieren lo mejor para ella’ o ‘La herida’ son ejemplos de un buen reflejo de la mujer, según estas profesionales, que demandaron más historias de protagonistas maduras. “Yo me siento más completa y más compleja a los cuarenta que a los veinte, tengo más cosas y proyectos que contar”, afirmó Alterio, que considera que “dar visibilidad a lo que nos pasa a las mujeres siempre es feminista”.