NOTICIAS

Mujeres en la XV edición de DocumentaMadrid

La XV edición de DocumentaMadrid, que tendrá lugar del 3 al 13 de mayo en Cineteca Madrid, celebrará el ciclo ‘Desde lo femenino’, que pondrá el foco en el cine documental hecho por y sobre mujeres.

Las películas dirigida por mujeres que competirán en el certamen se encuentran las siguientes:

Sección Competitiva Nacional

Largometrajes

  • ‘Ainhoa: yo no soy esa’, de Carolina Astudillo (CIMA)
  • ‘La grieta’, de Irene Yagüe (con Alberto García)
  • ‘Tódalas mulleres que coñezo’, de Xiana do Teixeiro
  • ‘El señor Liberto y los pequeños placeres’, de Ana Serret
  • ‘Rêve de mousse’, de Elena Molina

Cortometrajes

  • ‘Mikele’, de Ekhiñe Etxebarria
  • ‘Mythology of Pleasure’, de Lara Rodríguez
  • ‘En esas tierras’, de Nayra Sanz
  • ‘En lugar de nada’, de Brenda Boyer
  • ‘Galatée à l’infini’, de Maria Chatzi, Fátima Flores, Julia Maura, Mariangela Pluchino y Ambra Reijnen
  • ‘Horta’, de Pilar Palomero
  • ‘Improvisaciones de una ardilla’, de Virginia García del Pino
  • ‘Wan Xia, la última luz del atardecer’, de Silvia Rey (CIMA)

Desde lo femenino

El ciclo propone, a través de la selección de ocho trabajos documentales dirigidos por mujeres, “una constelación de miradas” para reflexionar sobre el amor, el patriarcado, la tradición, el miedo, la superación personal, la familia, el feminismo y la libertad. Los títulos son:

  • ‘Baronesa’, de Juliana Antunes (Brasil)
  • ‘I Used to Sleep on the Rooftop’, de Angie Obeid (Líbano y Qatar)
  • ‘Djamilia’, de Echard Aminatou (Francia)
  • ‘Yours in Sisterhood’, de Irene Lusztig (Estados Unidos)
  • ‘Ainhoa: yo no soy ésa’, ‘Tódalas mulleres que coñezo’, ‘Mikele’ y ‘Amanecer’, que participan en otras secciones

OTRAS NOTICIAS