La sección ‘Mujer tenías que ser’ del programa ‘El Intermedio’, dirigido por Carmen Aguilera y presentado por Sandra Sabatés, ha sido merecedora del I Premio CIMA TV FestVAL de Vitoria a la Igualdad 2018. El jurado que decidió, presidido por la vicepresidenta de CIMA, Isabel Raventós, estaba formado por la presidenta de honor de CIMA, Josefina Molina; la periodista Mariola Cubells, Maite Iturbe, directora general EITB; Joseba Fiestras, director del FesTVal Vitoria, Fran Llorente, y Gonzalo Salazar-Simpson, director de la ECAM.

El jurado ha considerado que es una apuesta continuada -en horario de ‘prime time’ en un programa que tiene mucha audiencia- con el objetivo de visibilizar y dar voz a la mujer y al discurso de igualdad en una forma entretenida e interesante.
Además, se ha valorado la apuesta por asumir el riesgo de dar voz a mujeres referentes, dentro de un programa de entretenimiento, utilizando el formato de entrevista y permitiendo escuchar mensajes en favor de la igualdad.
El premio CIMA TV FesTVal de Vitoria a la Igualdad será entregado en la gala de los premios del FesTVal que tendrá lugar el 8 de septiembre en Vitoria.
Descripción ‘Mujer tenía que ser’
‘Mujer tenía que ser’ es una apuesta por escuchar la voz de las mujeres en ‘prime time’. Entrevistas que ilustran y reivindican la lucha por la igualdad, que recogen denuncias del machismo con el que convive la sociedad o que muestran el sobreesfuerzo exigido a las mujeres para poder desarrollarse en campos dominados por los hombres.
Marie Faye, Maria Marte, Margarita Salas, Itziar Castro, Carmen Sarmiento, Patricia Campos, Soledad Gato, Julia Santos, Mabel Lozano, Sara Giménez, María Izquierdo, Ana Bella Estévez, Maite Sánchez, Carmen Avendaño, Laia Sanz, Ángeles Durán, Carolina del Olmo, Silvia Gil, Lolita Chávez o Soledad Gallego-Díaz… son nombres propios de mujeres que con sus trayectorias han contribuido a estar más cerca de conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Periodistas, científicas, militares, políticas, deportistas… que han triunfado en sus campos profesionales, aunque contaban con desventaja por el simple hecho de ser mujeres.
Motivos de la presentación
En ‘Mujer tenía que ser’ contamos historias de mujeres brillantes, valientes, pioneras, que mucha gente no conoce y cuya trayectoria invita a la reflexión.
Entendemos que abriendo esta ventana en ‘El Intermedio’, con una media diaria en torno a dos millones de telespectadores, contribuimos a que la sociedad conozca de primera mano las dificultades que las mujeres encuentran en sus vidas para poder desarrollar sus proyectos y carreras profesionales. Sólo escuchando, conociendo y reflexionando sobre la realidad, podremos acercarnos a una sociedad donde nadie diga “mujer tenía que ser”.
Dentro de un mercado competitivo como es la televisión, aún más en prime time, la sección ‘Mujer tenía que ser’ surgió desde un primer momento con el objetivo de contribuir al movimiento iniciado en todo el mundo, y especialmente en España con las manifestaciones del 8 – M para hacer emerger la reivindicación de una sociedad intransigente con el machismo.