‘Modu Modua’, de Goizeder Urtasun, uno de los proyectos mentorizados en el V CIMA MENTORING, está seleccionado en la Ventana CineMad. Historia que reflexiona sobre el cambio de roles.
La historia narra la peripecia de Laura, madre de una niña pequeña, que se lanza a la carretera para intentar salvar su casa de las deudas contraídas por su marido, que ha tenido un accidente y no puede conducir su camión. No le queda otra que dejar a la pequeña al cuidado de su padre y ponerse al volante por rutas francesas realizando las entregas necesarias. En este camino, en el que descubrirá que su pareja no le ha contado toda la verdad, se verá obligada a enfrentarse a sí misma y a su relación, además de a un contexto hostil con las mujeres.
El cambio de roles es el eje central del guion creado por Goizeder Urtasun, que lo define como “una road movie con una protagonista femenina”, en declaraciones a Noticias de Navarra. Urtasun, que en la actualidad trabaja, entre otras cosas, en la escuela audiovisual que funciona en el seno de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) de Madrid, comenzó el guion hace ya varios años, pero lo dejó a un lado para desarrollar otros. Como ‘La higuera’, que en 2011 recibió también la beca de desarrollo de Casa América, aunque finalmente no se realizó por falta de dirección y de producción.
Aunque insiste en que ella es guionista y no directora, su primera película, el documental ‘Ximeneiak’ (2008), estaba dirigido por ella. Aquel filme narraba la evolución del movimiento obrero a través de la experiencia de su padre, el pintor José Ramón Urtasun, y de amigos y compañeros a los que este regaló a finales de los años 70 un cuadro que denunciaba la explotación de las fábricas.