NOTICIAS

Marta de Santa Ana: “Juntas vamos a lograr grandes cosas”

La productora Marta de Santa Ana agradeció el apoyo de las instituciones canarias y de las socias de CIMA en las islas en el acto de presentación de la nueva delegación. Tuvo un emotivo recuerdo en sus palabras para la cineasta Dunia Ayaso, desaparecida en 2014. Y leyó los mensajes enviados por la directora de vestuario Tatiana Hernández y la actriz Ana Wagener.

Este es el discurso completo que leyó Marta de Santa Ana:

Es un honor para mí presentar la primera Delegación de CIMA en Canarias.

Quiero agradecer al Cabildo de Gran Canaria, a su presidente, Antonio Morales, el habernos acogido en esta casa.

Agradezco al Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, su apoyo para que una amplia representación de las socias canarias de CIMA haya podido desplazarse desde sus islas a este acto.

Gracias también a la vicepresidenta segunda y consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, María Nebot, por su apoyo.

Quiero hacer una mención muy especial a mis compañeras canarias de CIMA, de La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Madrid, por el esfuerzo que han hecho para hacer posible este acto. Estamos muy ilusionadas. Tenemos muchas ganas de empezar a trabajar.

Juntas vamos a lograr grandes cosas.

Gracias también a Inés París y Goya Toledo, que me acompañan hoy en el escenario, en este acto que es tan importante para nosotras.

A continuación, voy a leer los mensajes que han enviado algunas compañeras canarias de profesión que no han podido estar aquí.

La directora de vestuario Tatiana Hernández, ganadora de un Premio Goya, nos dice: “Por compromisos laborales no puedo estar ahí. Me da mucha alegría saber que CIMA tiene sede en Canarias. Deseo que esta iniciativa que comenzáis sea un largo y fructífero camino”.

La actriz Ana Wagener, ganadora de un Premio Goya, nos ha enviado el siguiente mensaje: “Todo mi apoyo y mi admiración a este colectivo valiente, para que algún día no tengamos que “significarnos”, porque seremos una más dentro de la industria”.

 No hay estudios que indiquen cuál es la presencia de la mujer en el audiovisual de las Islas, y nuestra primera reivindicación es, obligatoriamente, esa.

También, pediremos que los mismos avances que se han producido en las ayudas públicas nacionales, favoreciendo los proyectos participados por mujeres, fruto del trabajo de CIMA, se tengan en cuenta en la ayudas de Canarias.

Consideramos que las obras audiovisuales producidas, dirigidas, escritas y fotografiadas por mujeres, dan una nueva visión de la sociedad, más esperanzadora, que creemos que es necesaria. Las mujeres necesitamos tener más visibilidad.

También es importante que en los foros de decisión de las entidades relacionadas con el audiovisual, tanto de cine como de televisión, públicas y privadas, haya una presencia suficiente de mujeres.

Quiero tener unas palabras de recuerdo para una de nuestras más emblemáticas socias, que fuera miembro de la Junta Directiva de CIMA, fallecida en 2014.

Querida Dunia Ayaso,

tu talento y tu amor perdura entre nosotras. La luz de tu carácter valiente y tu obra ejemplar guía los pasos de esta primera delegación canaria de CIMA.

Vivimos un momento sin precedentes en el desarrollo del sector audiovisual de las Islas. En este contexto, tiene todo el sentido que las mujeres profesionales del sector audiovisual de Canarias den un paso adelante.

Hoy comenzamos el camino.

Estamos convencidas de que ganaremos todas y todos.

Muchas gracias.

Marta de Santa Ana

OTRAS NOTICIAS