La actriz Marisa Paredes ha sido galardonada con el Premio Puente de Toledo de la Semana de Cine Español de Carabanchel, que este año celebra su 37 edición entre los días 21 al 27 de enero.
La actriz madrileña Marisa Paredes es una de las personalidades más relevantes del cine español. Paredes ha trabajado a las órdenes de cineastas como Jaime Chávarri, Gonzalo Suárez, Fernando Trueba, José Luis Borau, Enrique Urbizu, Antonio Isasi-Isasmendi, Agustí Villaronga o Pedro Almodóvar, entre otros.
En la década de los ochenta participó en ‘Ópera prima’, de Fernando Trueba y en su primer film con Pedro Almodóvar, ‘Entre tinieblas’. En los noventa se convirtió en actriz fetiche y gran musa del realizador manchego, con el que volvió a trabajar en ‘Tacones lejanos’, película con la que despegó su carrera internacional, interviniendo en producciones de Italia, Francia o México como ‘Profundo carmesí’ (1996) y ‘El coronel no tiene quién le escriba’ (1999), de Arturo Ripstein; ‘La vida es bella’ (1997), de Roberto Benigni, o ‘El espinazo del diablo’ (2001), de Guillermo del Toro, además de volver a formar parte del reparto principal de films de Almodóvar como ‘La flor de mi secreto’, ‘Todo sobre mi madre’ y ‘La piel que habito’.
Habitual del cine europeo, ha trabajado a las órdenes de realizadores como Amos Gitai, Daniel Schmid, Philipe Lioret, Raoul Ruiz, Alain Tanner, Maria Sole Tognazzi, Cristina Comencini y Manoel de Oliveira, entre otros. Uno de sus últimos trabajos es ‘Petra’, de Jaime Rosales, que se proyectará durante esta 37 Semana de Cine de Carabanchel. Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 2000 y 2003, ha recibido numerosos galardones como el Premio Goya de Honor, el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París.