María Luisa Pujol ha dirigido la película documental ‘Juan Mariné. Un siglo de cine’ coincidiendo con el 100 aniversario del director de fotografía y restaurador de cine. El proyecto, según informa Cine&Tele, cuenta con la participación de la productora Turkana Films y la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó, de la que Mariné es uno de sus Patrones de Honor.

Escrito y dirigido por María Luisa Pujol, el filme tiene como productores ejecutivos a Maria Rosa Fusté, a la propia directora, a Alfons Par y Jorge S. Bonet. La película hace un recorrido por las diferentes etapas profesionales de este hombre: meritorio, auxiliar de cámara, segundo operador, director de fotografía, especialista en efectos especiales, trucajes y maquetas, y restaurador de películas.
Mariné, que ha vivido acontecimientos históricos esenciales, como la instauración de la República, la Guerra Civil, la dictadura franquista, la transición democrática y ahora la pandemia sanitaria, empezó su carrera como director de fotografía en películas populares del cine español como ‘La gran familia’ (Fernando Palacios, 1962) o ‘La ciudad no es para mí’ (Pedro Lazaga, 1966) durante más de cinco décadas. Ha hecho 140 películas.
También ha sido pionero en introducir avances tecnológicos como hacer la primera película en color en ‘La gata’ (1956) de Margarita Aleixandre y Rafael M. Torrecilla en España. Asimismo, hizo incursión en el cine publicitario de los 70, que le permitía dedicarse a una de sus grandes pasiones: la investigación y más tarde la restauración de películas.
Puedes ver el tráiler aquí.